Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
REALICÓ | El evento, que se desarrolla en el Parque Recreativo de Realicó, es el primer encuentro de rodanteros que se realiza en la ciudad y reúne a participantes provenientes de distintas provincias argentinas. Desde el miércoles comenzaron a llegar los vehículos que despertaron la curiosidad de vecinos y visitantes, interesados en conocer de cerca estas verdaderas “casas sobre ruedas”.
Durante todo el fin de semana, los viajeros comparten experiencias, muestran sus unidades, organizan actividades recreativas y realizan charlas informales sobre la vida rodante, un fenómeno en crecimiento en nuestro país. Para muchos, se trata no solo de una manera de viajar, sino también de una filosofía de vida: recorrer caminos sin un destino fijo, priorizando la naturaleza, la amistad y la libertad.
Marisa, de San Gregorio, Santa Fe: “Si vos estás dispuesto a pasarla bien, hasta en una carpita la pasás genial”
Entre los motorhomes y casas rodantes que llegaron a Realicó para el primer encuentro de rodanteros, se encuentra Marisa, oriunda de la provincia de Santa Fe. Con simpatía y buen humor, relató su experiencia apenas llegada al predio:
—“Llegamos anoche con un frío bárbaro, así que lo primero que hicimos fue prender las calderitas y cenar tranqui. Hoy recién empezamos a caminar y a recorrer”, contó.
Consultada sobre qué significa participar en este tipo de encuentros, fue clara:
—“La idea es pasarla bárbaro. Acá se viene a compartir, a comer, a charlar y a hacer amigos en cantidad. Eso es lo mejor que tenemos”.
En medio de la charla, mientras mostraba los detalles de su casilla, Marisa dejó una reflexión que resume la filosofía de los rodanteros:
—“Si vos la querés pasar bien, la pasás bien en una carpita. Es cuestión de actitud. Después, si tenés una casilla más grande o más chica, eso no interesa. Lo importante es salir, divertirte, hacer amistades y, por supuesto, disfrutar de unos buenos asados”.
Con música de fondo y la cordialidad típica de estos viajeros, Marisa dejó en claro que lo esencial no son los lujos, sino las ganas de disfrutar y compartir el camino.
La ubicación estratégica de Realicó, sobre la Ruta Nacional 35 y cerca de la Ruta Nacional 188, fue uno de los motivos por los cuales la localidad fue elegida como sede. Además, el predio del Parque Recreativo ofrece el espacio y los servicios adecuados para la estadía, sumando un marco natural ideal para el encuentro.
Vilma, de Trenque Lauquén: “Hay que ponerle ganas, siempre se le busca la vuelta para pasarla bien”
Entre los distintos grupos que arribaron a Realicó para el primer Encuentro de Rodanteros, se encontraba Vilma, llegada desde Trenque Lauquén, quien compartió el viaje con amigos de otras ciudades bonaerenses.
—“Yo soy de Trenque Lauquén, ellos son de Bragado y los otros de Olavarría. Nos juntamos para venir”, contó con una sonrisa.
Pese al clima frío del fin de semana, Vilma aseguró que nada empaña las ganas de disfrutar:
—“Sí, está fresco, pero hay que ponerle ganas. De última bailamos. Siempre se le busca la vuelta para pasarla bien”.
Sobre la llegada, comentó que cada grupo organizó su viaje con tranquilidad:
—“Algunos llegaron el miércoles más temprano, otros más tarde, y yo anoche. Vinimos con tiempo, todo bien”.
Con entusiasmo, la rodantera resumió el espíritu del encuentro: compartir, disfrutar y no dejar que el frío le gane al calor de la amistad.
Vecinos de la localidad también se acercaron a observar los distintos modelos de motorhomes y casas rodantes, generando un intercambio con los visitantes que valoraron la hospitalidad realiquense. “Nos sentimos muy bien recibidos. Es la primera vez que venimos a Realicó y nos sorprendió gratamente, por eso creemos que este puede ser el comienzo de muchos encuentros más”, destacaron algunos participantes.
Con este evento, Realicó se incorpora al mapa nacional de paradas de los rodanteros, sumando una nueva alternativa de turismo y posicionándose como un punto de referencia en la región para quienes eligen viajar con su casa a cuestas.
Carlos y Susana, de Guatraché: “Lo importante es llegar a Realicó”
Entre los rodanteros que comenzaron a instalarse en el Parque Recreativo de Realicó, se encontraban Carlos y Susana, acompañados de su mascota Brisa, quienes llegaron desde Guatraché para disfrutar del primer encuentro realiquense.
—“Vinimos ayer. Viajamos con tiempo para instalarnos, aunque nos encontramos con un accidente que nos obligó a tomar un desvío de 15 km de tierra. Pero bueno, lo importante es llegar a Realicó”, comentaron con tranquilidad.
El dúo viajó solo, con su motor home y el equipo necesario para ganar espacio y comodidad en el encuentro:
—“Sí, el motorhome es nuestro, con el gacebo para poder ubicarnos bien. Aquí hay que tener en cuenta la altura de los vehículos, y con nuestra traffic nos complica un poco, pero está todo perfecto”, explicó Carlos.
—“Nos vinimos preparados para pasarla bien junto a todos los compañeros”, agregó Susana, mostrando entusiasmo por compartir el fin de semana entre amigos rodanteros.
El encuentro continuará hasta el domingo con actividades abiertas, momentos de camaradería y la posibilidad de que vecinos y turistas conozcan de cerca una forma distinta de recorrer el país.
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.