Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
FALUCHO | En el marco de la inauguración oficial del servicio de fibra óptica, con la presencia del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, dialogamos con Oscar Canonero sobre diversos avances para Falucho.
Fibra óptica: conectividad de primer nivel
Una de las obras más destacadas fue la finalización de la red de fibra óptica domiciliaria, lo que permitirá a los vecinos contar con un servicio de internet de alta velocidad, al mismo nivel que en las grandes ciudades. Esta obra fue ejecutada por Empatel, la empresa del Estado pampeano, y la prestación queda a cargo de la Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó.
“El acceso a la fibra no solo mejora la vida cotidiana, sino que abre la puerta a otros desarrollos como la colocación de cámaras de seguridad, algo que los vecinos venían pidiendo desde hace tiempo”, explicó Canonero. Y agregó: “Ahora ya no tenemos excusas, vamos a empezar a instalar las cámaras”.
Antena 4G: mejora en la comunicación móvil
Otra noticia clave es el anuncio realizado por el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, sobre la futura instalación de una antena 4G en Falucho. Se trata de una demanda histórica, que no solo beneficiará al casco urbano sino también a la zona rural. “Fue la frutilla del postre”, expresó el jefe comunal. “Nos confirmaron que estamos incluidos en el plan para llegar al 100% de cobertura provincial antes de que termine el mandato del gobernador Ziliotto”.
Nuevo tractor: más servicios con maquinaria propia
El pasado lunes, la comuna recibió un nuevo tractor 0 km, adquirido a través de un sistema de financiamiento del gobierno provincial complementado con recursos propios. “Para una localidad como la nuestra, incorporar equipamiento nuevo es algo muy valioso. Nos permite seguir prestando servicios con más eficiencia”, dijo Canonero.
El ministro Pascual Fernández observando los planos de la obra, junto a Rosario Vispo y Oscar Canonero
Obra del SUM: última etapa en marcha
También está en marcha la culminación del nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra largamente esperada por la comunidad. “Es un proyecto ambicioso y necesario. Hoy falta un 20% o 30% para terminarlo. El ministro de Obras Públicas, Julio Rojo, nos prometió una ayuda para poder finalizarlo. Confiamos en que este año o a principios del próximo lo vamos a estar inaugurando”, anticipó.
Visitando la obra el pasado día lunes
El SUM permitirá el desarrollo de actividades deportivas, culturales y sociales, cubriendo una demanda central para una localidad que no contaba con un espacio cerrado adecuado.
Iluminación de accesos y obras sobre la Ruta 101
En paralelo, se avanza con las obras sobre la Ruta Provincial N°101, un corredor clave para la región. La señalización vertical ya está colocada, la horizontal también, y están instalando los sistemas de iluminación en los accesos norte y sur del pueblo. Estas luminarias mejorarán la seguridad vial, especialmente en zonas con curvas pronunciadas donde ya ocurrieron accidentes.
“Creemos que esta obra merece ser inaugurada por el propio gobernador. No es poca cosa lo que se ha hecho entre Falucho y Realicó. Es una ruta que se levantó mucho y ahora es segura para transitar”, resaltó.
¿Último mandato?
Finalmente, consultado sobre su futuro político, Canonero dejó entrever que este podría ser su último mandato al frente de la comuna. “Tengo 65 años, voy a tener 66 cuando termine. Todavía no está decidido, pero creo que es momento de descansar. Ya se ha hecho mucho”, concluyó.
Te puede interesar
Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.
Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda
Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.
Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones
En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.
Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades
La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.
Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos
Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.
Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda
Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.