Judiciales Por: InfoTec 4.011 de julio de 2025

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

“Solicitamos la no publicación de imágenes o videos que muestren agresiones entre adolescentes, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales”, expresa el documento firmado por el Defensor General de la provincia, Martín Saravia. En ese sentido, el organismo judicial subraya la importancia de proteger el derecho a la intimidad, la dignidad y el desarrollo integral de las infancias, amparado por normativas nacionales e internacionales.

El comunicado recuerda que la Convención sobre los Derechos del Niño —con jerarquía constitucional desde 1994 en Argentina— establece que ningún niño o niña debe ser objeto de injerencias ilegales en su vida privada ni de ataques a su honra o reputación. Además, la Ley Nacional N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ordena que los medios de comunicación deben colaborar activamente en la protección de estos derechos, evitando tratamientos que los estigmaticen o revictimicen.

La Justicia pampeana advierte que muchas coberturas periodísticas, al incluir nombres, detalles o imágenes explícitas, terminan generando un efecto nocivo para los menores involucrados. “Reproducir discursos que legitimen la violencia o brindar información que pueda identificarlos no solo afecta su integridad emocional, sino que también contraviene las normas vigentes”, señalaron.

Entre los pedidos centrales del escrito se encuentran:

-No difundir imágenes ni videos de agresiones entre adolescentes.

-Evitar toda forma de identificación directa o indirecta de los menores involucrados.

-Tratar los casos de abuso o violencia con responsabilidad, sin caer en abordajes sensacionalistas.

“Apelamos a la ética periodística y al compromiso con el respeto de los derechos humanos”, remarca el defensor general, e invita a los medios a “asumir un rol activo en la construcción de una cultura de paz, cuidado y responsabilidad con nuestras futuras generaciones”.

El mensaje cierra con una reflexión que busca cambiar el enfoque con el que muchas veces se aborda la adolescencia en los medios: “Las y los adolescentes no son el problema: son parte central de la solución, y merecen crecer en entornos donde sean tratados con dignidad, cuidado y respeto”.
 


 

Te puede interesar

La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert

El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.