
Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
Judiciales11/07/2025“Solicitamos la no publicación de imágenes o videos que muestren agresiones entre adolescentes, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales”, expresa el documento firmado por el Defensor General de la provincia, Martín Saravia. En ese sentido, el organismo judicial subraya la importancia de proteger el derecho a la intimidad, la dignidad y el desarrollo integral de las infancias, amparado por normativas nacionales e internacionales.
El comunicado recuerda que la Convención sobre los Derechos del Niño —con jerarquía constitucional desde 1994 en Argentina— establece que ningún niño o niña debe ser objeto de injerencias ilegales en su vida privada ni de ataques a su honra o reputación. Además, la Ley Nacional N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ordena que los medios de comunicación deben colaborar activamente en la protección de estos derechos, evitando tratamientos que los estigmaticen o revictimicen.
La Justicia pampeana advierte que muchas coberturas periodísticas, al incluir nombres, detalles o imágenes explícitas, terminan generando un efecto nocivo para los menores involucrados. “Reproducir discursos que legitimen la violencia o brindar información que pueda identificarlos no solo afecta su integridad emocional, sino que también contraviene las normas vigentes”, señalaron.
Entre los pedidos centrales del escrito se encuentran:
-No difundir imágenes ni videos de agresiones entre adolescentes.
-Evitar toda forma de identificación directa o indirecta de los menores involucrados.
-Tratar los casos de abuso o violencia con responsabilidad, sin caer en abordajes sensacionalistas.
“Apelamos a la ética periodística y al compromiso con el respeto de los derechos humanos”, remarca el defensor general, e invita a los medios a “asumir un rol activo en la construcción de una cultura de paz, cuidado y responsabilidad con nuestras futuras generaciones”.
El mensaje cierra con una reflexión que busca cambiar el enfoque con el que muchas veces se aborda la adolescencia en los medios: “Las y los adolescentes no son el problema: son parte central de la solución, y merecen crecer en entornos donde sean tratados con dignidad, cuidado y respeto”.
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El exdirector de la ANDIS fue hallado en un country de Pilar. En un allanamiento a uno de sus domicilios en Nordelta, la policía incautó una fortuna.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.