Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos
La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.
La Autoridad del Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires ordenó la clausura total y preventiva del predio de la empresa Atanor en San Nicolás, tras confirmar un grave caso de contaminación industrial sobre la vera del Río Paraná.
La drástica medida se tomó luego de que los resultados de laboratorio confirmaran las denuncias que la comunidad local, el Foro Medio Ambiental (FOMEA) y Greenpeace venían realizando en las últimas semanas. La inspección se había realizado el pasado 9 de junio.
Los análisis oficiales detectaron niveles elevados de herbicidas como glifosato, atrazina y el prohibido clorpirifos, además de compuestos tóxicos como fenoles y metales pesados, incluyendo arsénico, plomo y cromo. Se constató que la empresa vertía estos efluentes industriales a través de un ducto autorizado únicamente para desechos cloacales, violando la Ley Nacional de Residuos Peligrosos.
"Al momento de la inspección, Atanor afirmó que no hubo contaminación. Sin embargo, en los análisis se detectaron agroquímicos y metales pesados. Este hecho de contaminación es un ejemplo más de los reiterados que vecinos y organizaciones denunciamos”, aseguró Agostina Rossi Serra, de Greenpeace Argentina.
Producto de la clausura, la empresa anunció que iniciará un proceso de relocalización de su operación, pero adelantó que planea mantener un centro logístico para productos peligrosos en el mismo predio clausurado, lo que generó un fuerte rechazo.
Fabián Maggi, abogado de los vecinos de San Nicolás, fue contundente al respecto: “La relocalización figuraba en nuestra demanda. Ahora la empresa, acorralada, anuncia su traslado. Sin embargo, antes debe hacerse cargo del enorme pasivo ambiental que generó. No vamos a aceptar que en ese lugar se instale un polo logístico de agrotóxicos, es criminal acopiar esas sustancias junto a un barrio y frente a una escuela”.
Desde la Autoridad del Agua se ordenó a la empresa el cegado del ducto industrial en un plazo de 24 horas y la presentación de un cronograma para el desmantelamiento de la planta de tratamiento de residuos.
Te puede interesar
Jubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas
Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?
Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”
Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.
Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas
Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-
Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.