Recuperan sectores del Ferrocarril para mejorar la integración de Realicó
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
Se trata de un espacio que, durante años, estuvo marcado por el abandono y la acumulación de malezas y obstáculos, generando no solo una imagen de deterioro urbano, sino también condiciones inseguras para quienes circulan por la zona.
Las tareas son ejecutadas con maquinaria y personal municipal, y tienen como principal objetivo recuperar y resignificar un área estratégica para la comunidad, avanzando en la idea de una localidad más integrada territorialmente. Desde el municipio destacaron que la limpieza y puesta en valor de estos terrenos responde a una planificación urbana que apuesta a eliminar divisiones históricas, promoviendo el uso colectivo y seguro del espacio público.
“Lo que antes nos separaba, hoy comienza a unirnos territorialmente”, señalaron desde el Ejecutivo que conduce Facundo Sola. En ese sentido, remarcaron que estas acciones no se limitan a una mejora estética, sino que forman parte de una política más amplia orientada a construir una comunidad inclusiva, con sentido de pertenencia y sin barreras entre sus distintos sectores.
"Mantener estos espacios en condiciones adecuadas de higiene y transitabilidad es parte de una visión que prioriza la convivencia, la identidad y el desarrollo urbano con equidad" explicaron.
“Creemos en una comunidad integrada, sin barreras ni divisiones, donde todos se sientan parte. Integrar es construir y fortalecer lazos. Porque no hay norte ni sur cuando se trata de avanzar juntos hacia un mismo futuro”, concluyeron desde la Municipalidad.
Te puede interesar
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.