Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
REALICÓ | “Tenemos un gobernador que no solo habla de estos temas, sino que los convierte en hechos concretos. Hace más de tres años envió a la Legislatura un proyecto que dio forma a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta (CITIA), que hoy es un espacio clave al servicio del desarrollo productivo de toda la provincia”, remarcó González.
Durante el acto, la ministra dio la bienvenida a las delegaciones internacionales provenientes de Brasil, México, Colombia y Bolivia, así como a las de Córdoba, Buenos Aires y más de diez localidades pampeanas, que participan con más de 30 colegios representados.
También agradeció el acompañamiento de las carteras provinciales de Educación, Producción, Conectividad y Modernización, y Desarrollo Social, además de reconocer la labor de las diputadas presentes, funcionarios provinciales y locales, y el apoyo constante de la Municipalidad de Realicó. “Es muy importante tener intendentes comprometidos, que miren más allá de lo cotidiano y apuesten al futuro de la juventud, a la ciencia y al desarrollo productivo de nuestra provincia”, expresó.
González dedicó un reconocimiento especial al Club de Ciencias Eureka y a sus referentes, Lucas y Marcos, por su pasión y compromiso para que La Pampa sea sede de un evento internacional de esta magnitud. “Gracias por poner a nuestra provincia en un lugar de nivel y por hacer que Realicó sea un punto de encuentro para el desarrollo tecnológico”, afirmó.
Asimismo, destacó la colaboración de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, encabezada por su decano Daniel, y de la directora ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, quien “está siempre al pie del cañón para que estos proyectos se concreten”.
La ministra resaltó también la reciente creación de una red de clubes de ciencia en conjunto con el Ministerio de Educación y la Agencia CITIA, con el objetivo de fortalecer y formalizar la actividad científica juvenil en toda la provincia.
“Queremos generar esa sinergia público-público y público-privado que tanto mencionamos, para que cada joven encuentre un espacio donde desarrollar sus ideas y proyectos”, concluyó.
Infomatrix y Robomatrix son competencias internacionales que promueven la creatividad, la innovación y el pensamiento científico en estudiantes de diferentes niveles educativos. Su realización en Realicó marca un nuevo paso para posicionar a La Pampa como referente en ciencia, tecnología y educación del conocimiento.
Te puede interesar
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.