Nacionales Por: INFOtec 4.012 de julio de 2025

Tensión en Villa Allende: intentaron trasplantar un quebracho blanco y reprimieron a ambientalistas

El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.

VILLA ALLENDE | Una jornada de alta tensión se vivió este sábado en Villa Allende, cuando se desplegó un fuerte operativo de seguridad para llevar adelante el intento de trasplante de un histórico quebracho blanco ubicado sobre la avenida Padre Luchesse.

Organizaciones ambientalistas se movilizaron al lugar con el objetivo de frenar la maniobra y, en medio de la protesta, interrumpieron parcialmente la circulación en la ruta. La situación rápidamente escaló: efectivos policiales formaron un cordón con escudos para despejar el camino, lo que derivó en empujones, gritos y forcejeos.

Varios manifestantes terminaron en el suelo durante el avance de las fuerzas, mientras otros permanecían en el lugar con bombos y cánticos, expresando su frustración por no poder impedir el avance de la maquinaria hacia el árbol.

Desde los colectivos ambientalistas denunciaron un accionar violento por parte de la Policía y anticiparon que presentarán denuncias por represión institucional. “No es solo un árbol, es un símbolo de nuestra lucha por el ambiente”, expresaron desde una de las agrupaciones presentes.

La polémica por el destino del quebracho blanco, que vecinos consideran emblemático, sigue generando divisiones en la comunidad y promete nuevos capítulos.

Te puede interesar

Murió el periodista Mario Mactas

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente

El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos

La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.

Jubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.