La Provincia entregó $100 millones a productores para conservar el bosque nativo
Los aportes no reembolsables benefician a ganaderos de distintas zonas de La Pampa en el marco de la Ley Nacional de Bosques. El total previsto para esta etapa asciende a $340 millones.
El Ministerio de la Producción de La Pampa entregó una primera partida de 100 millones de pesos a diez productores rurales que desarrollan actividades en zonas de bosque nativo, en el marco de la convocatoria 2023 de la Ley Nacional de Bosques N° 26.331. Los fondos, otorgados como Aportes No Reembolsables (ANR), están destinados a financiar intervenciones productivas y sostenibles que garanticen el manejo responsable del bosque nativo pampeano.
La entrega se realizó en la sede del Vivero Provincial de Santa Rosa y alcanzó a productores con establecimientos ubicados en General Acha, Carro Quemado, Toay, Rancul, entre otras localidades. Se trata de la primera etapa de una inversión total que alcanzará los $340 millones, destinada a Planes de Manejo Plurianuales.
La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó la continuidad de esta política pública y sus resultados positivos: “Esta política se viene implementando desde hace muchos años en la Provincia, con resultados positivos que ratifican su continuidad. Los trabajos financiados permiten intervenir el bosque de forma planificada, garantizando su conservación y fomentando una producción responsable”, afirmó.
Por su parte, el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, señaló que esta entrega corresponde a los primeros diez productores de un total de 34 beneficiarios y anticipó que en los próximos días continuará la distribución de fondos. “Apuntamos a la capacidad productiva y a la sustentabilidad del bosque. Logramos buenas experiencias, por lo cual hay productores que acceden por segunda o tercera vez a estos fondos”, remarcó.
Te puede interesar
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.
Estudiantes alvearenses ganaron el concurso “Aprender a Gobernar 2025”
El proyecto “Educar con Movimiento” busca capacitar a docentes en estrategias inclusivas para trabajar con estudiantes con autismo y dificultades sensoriales.
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.