Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
Luego de la misión exploratoria organizada por el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX, se desarrolló una reunión de seguimiento y balance junto a las empresas pampeanas que participaron de la experiencia en Neuquén. El objetivo fue sistematizar los aprendizajes, identificar oportunidades concretas y avanzar en la planificación de una inserción comercial efectiva y sostenida en la región.
El encuentro se realizó en el marco del programa Destino Vaca Muerta: conectando con las oportunidades que ofrece Neuquén, una iniciativa que contempló una primera etapa de capacitación y una segunda instancia presencial en la que 22 empresas pampeanas viajaron a Neuquén para explorar el mercado, generar vínculos estratégicos y conocer en profundidad el entramado productivo de la región.
“El éxito de esta misión reafirma la necesidad de darle continuidad a las acciones de vinculación en la Patagonia, de forma conjunta y profesional, en el camino que nos marca nuestro gobernador Sergio Ziliotto: integración público-privada y también privada-privada”, expresó Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX La Pampa.
En el marco de las políticas provinciales de fortalecer la integración regional y acompañar al sector productivo, las PyMEs pampeanas cuentan hoy con herramientas clave como el Centro de Negocios en Neuquén y el respaldo financiero del Banco de La Pampa para expandirse en mercados estratégicos como Vaca Muerta. En este sentido, Eduardo Ferreyra representante de Metalúrgica El Trébol subrayó que “el Banco de La Pampa es una herramienta más que importante para nosotros” y destacó también que a través del programa Compre Pampeano, se facilita el ingreso de las empresas pampeanas a una plaza tan competitiva como lo es Vaca Muerta.
Balance positivo
“El impulso, desarrollo y todo lo que representa Vaca Muerta no tiene comparación: en los próximos años, en Argentina no va a haber otro lugar como este”, expresó Sergio Paesani de Metalúrgica Metal - Maq de General Pico, al evaluar la magnitud de la oportunidad para las empresas pampeanas.
Subrayó además que La Pampa está estratégicamente ubicada para aprovechar este contexto, destacando su cercanía, logística y la posibilidad de ofrecer soluciones desde una provincia productiva y ordenada.
El balance general fue positivo. Las empresas participantes destacaron los vínculos generados entre ellas y con actores regionales, así como la posibilidad de evaluar en terreno las oportunidades de negocio. Algunas ya comenzaron a proyectar acciones conjuntas para fortalecer su propuesta de valor en este mercado.
Entre las principales conclusiones se destacó el potencial que ofrece la zona, no solo por el desarrollo energético sino también por la necesidad de bienes y servicios vinculados. Las empresas valoraron especialmente la forma ordenada y estratégica en que se presentó la delegación pampeana, lo que fue reconocido por las autoridades neuquinas como un ingreso respetuoso del territorio y con clara vocación de construir a largo plazo en base a la complementariedad.
Se planteó la importancia de continuar trabajando en conjunto entre empresas locales, con metodologías que acompañen a las PyMEs pampeanas en su proceso de inserción, contemplando distintas etapas, necesidades de planificación y estrategias complementarias. También surgieron iniciativas relacionadas con fortalecer los vínculos entre cámaras empresariales, la realización de nuevas actividades de vinculación comercial, contactos estratégicos, canales de promoción, alianzas comerciales y herramientas de financiamiento.
Desde la Agencia I-COMEX La Pampa se reconoció el compromiso del sector privado y se reafirmó la convicción de que la articulación público-privada es una herramienta fundamental para abrir puertas, facilitar procesos y generar condiciones reales de crecimiento.
Te puede interesar
"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.