Ziliotto cruzó al embajador designado de EE.UU.: “Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista”
El gobernador pampeano rechazó en duros términos las declaraciones del diplomático Peter Lamelas, quien ante el Senado norteamericano cuestionó los vínculos de las provincias argentinas con China y prometió alinear al país bajo el lema "America First". “En La Pampa no aceptamos intromisiones externas”, sentenció Ziliotto.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, repudió este lunes las declaraciones del embajador designado por Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien en su presentación ante el Senado de su país adelantó que buscará “neutralizar” los vínculos entre las provincias argentinas y China. Además, sugirió que esas relaciones responden a esquemas de corrupción y prometió respaldar la gestión del presidente Javier Milei, así como impulsar que la ex presidenta Cristina Kirchner “reciba la justicia que merece”.
“Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EE.UU. en nuestro país”, expresó Ziliotto a través de sus redes sociales, sumándose a las críticas por lo que consideró un intento de intervención extranjera sobre la política interna argentina.
En esa línea, el mandatario pampeano recordó que, en su provincia, “a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quién recibir y escuchar”. Y agregó: “Eso sí, solo a los que respetan la democracia y a su división de poderes, pilares de la institucionalidad pampeana”.
Ziliotto cerró su mensaje con una advertencia directa: “En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”.
Las declaraciones que desataron la polémica fueron pronunciadas por Lamelas durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., donde sostuvo que su futura gestión estará alineada con la doctrina “America First”. Además de cuestionar los lazos con China, apuntó contra gobiernos de “países autoritarios” como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y la propia China, a los que acusó de amenazar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, aseguró.
En su exposición, el diplomático también remarcó la importancia de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha contra la corrupción, e insistió en que estos ejes son “fundamentales para las inversiones norteamericanas”.
Te puede interesar
Karina Milei: "Es importante, la gente tiene que venir a votar"
Votó en una escuela de Vicente López y se retiró escoltada por militantes de LLA que cantaban "olé, olé, olé Jefe, Jefe".
Máximo Kirchner votó en La Plata: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.
Tensión en Moreno: Javier Milei cerró la campaña bonaerense
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti: “Provincias Unidas propone un país normal que deje atrás la grieta y el pobrismo”
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
Carrió atribuyó las filtraciones de los audios "a los gatos que se casan con espías"
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
Jorge Rial y Mauro Federico denunciaron aprietes y prometieron publicar más pruebas de corrupción
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.