Ziliotto cruzó al embajador designado de EE.UU.: “Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista”
El gobernador pampeano rechazó en duros términos las declaraciones del diplomático Peter Lamelas, quien ante el Senado norteamericano cuestionó los vínculos de las provincias argentinas con China y prometió alinear al país bajo el lema "America First". “En La Pampa no aceptamos intromisiones externas”, sentenció Ziliotto.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, repudió este lunes las declaraciones del embajador designado por Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien en su presentación ante el Senado de su país adelantó que buscará “neutralizar” los vínculos entre las provincias argentinas y China. Además, sugirió que esas relaciones responden a esquemas de corrupción y prometió respaldar la gestión del presidente Javier Milei, así como impulsar que la ex presidenta Cristina Kirchner “reciba la justicia que merece”.
“Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EE.UU. en nuestro país”, expresó Ziliotto a través de sus redes sociales, sumándose a las críticas por lo que consideró un intento de intervención extranjera sobre la política interna argentina.
En esa línea, el mandatario pampeano recordó que, en su provincia, “a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quién recibir y escuchar”. Y agregó: “Eso sí, solo a los que respetan la democracia y a su división de poderes, pilares de la institucionalidad pampeana”.
Ziliotto cerró su mensaje con una advertencia directa: “En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”.
Las declaraciones que desataron la polémica fueron pronunciadas por Lamelas durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., donde sostuvo que su futura gestión estará alineada con la doctrina “America First”. Además de cuestionar los lazos con China, apuntó contra gobiernos de “países autoritarios” como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y la propia China, a los que acusó de amenazar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, aseguró.
En su exposición, el diplomático también remarcó la importancia de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha contra la corrupción, e insistió en que estos ejes son “fundamentales para las inversiones norteamericanas”.
Te puede interesar
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
Estalló la interna en La Libertad Avanza por una candidata. Es una exgremialista de UPCN que estuvo afiliada al PJ y tiene fotos con Estela de Carlotto.
El PRO solicitó un pedido de informe por los cortes de luz en el cierre electoral bonaerense
El jefe del bloque en la Cámara de Diputados pidió investigar los hechos a fondo. "El kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política", sostuvo.
Renunció el asesor de Milei que dijo que el problema de Argentina "son los argentinos"
El Gobierno oficializó la salida de Demian Reidel a través del Boletín Oficial. El autor de la polémica frase preside la empresa estatal Nucleoeléctrica.
Karina Milei se adueñó de la lapicera en el cierre de listas: marginó a Las Fuerzas del Cielo y limitó al PRO
La secretaria general de la Presidencia viajó a La Plata para ultimar los detalles de la nómina con fuerte predominio violeta.
El peronismo bonaerense pidió prórroga y definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Tras negociaciones estancadas y fuera de término, se confirmó que Gabriel Katopodis y Verónica Magario encabezarán las listas de las secciones más importantes.
Escándalo en La Libertad Avanza: denuncian que cúpula de Milei en Provincia vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.