Provinciales Por: INFOtec 4.023/07/2025

El frigorífico HV de Bernasconi entró en default y preocupa al sector agropecuario

La firma pampeana acumula más de 8.300 millones de pesos en deudas y anunció su concurso de acreedores. En el sector ganadero crece el malestar por su desempeño financiero y comercial, mientras se espera conocer el verdadero alcance del pasivo.

Otra empresa agropecuaria se suma a la lista de firmas en crisis. Esta vez se trata del frigorífico HV, ubicado en la localidad de Bernasconi, La Pampa, que recientemente habría iniciado el proceso de concurso de acreedores. Según fuentes oficiales, su pasivo es de gran magnitud y genera fuerte preocupación en el sector.

De acuerdo con registros del Banco Central (BCRA), la empresa acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un total de 2.129 millones de pesos. Además, mantiene una deuda bancaria de 6.191 millones: 3.186 millones en situación de "seguimiento especial" (categoría 2) y 1.802 millones ya catalogados con "problemas" (situación 3). En total, la deuda conocida asciende a 8.320 millones de pesos, el equivalente a unos 6,7 millones de dólares o cerca de 6.000 novillos. Sin embargo, fuentes privadas estiman que el pasivo real podría rondar los 10 millones de dólares si se suman compromisos extrabancarios.

El medio especializado Bichos de Campo fue el primero en advertir sobre la caída de la empresa, y señaló que su reputación en el mercado es cuestionada. En 2023, HV faenó unos 66.000 vacunos, aunque buena parte de esa hacienda pertenecía a usuarios de faena con mejor reputación. A raíz de sus dificultades financieras, debieron recurrir a matarifes y exportadores sin planta para sostener su ritmo de actividad.

Desde el sector privado, distintas voces coincidieron en el deterioro de la firma. "A fines del año pasado dejaron de pagar la cuota y los desafectamos. Nos dijeron que no tenían dinero para ese aporte", señalaron desde la Cámara Única. Por su parte, consignatarios de hacienda advirtieron: "Si le vendías a ellos, eras un kamikaze".

Otros operadores también marcaron que HV tuvo antecedentes de refinanciaciones constantes y falta de orden financiero. Productores pampeanos indicaron que hace tiempo dejaron de venderles y que, ante esa situación, la empresa comenzó a trabajar a fazón para mantener la producción.

En la industria frigorífica reconocen que, en el contexto actual, la eficiencia sin respaldo financiero puede jugar en contra. "Antes la inflación disimulaba problemas, pero ahora no se puede esconder nada", resumió un empresario del rubro.

Fundada en 1994 por Jorge Vigna y sus hijos, HV nació como un frigorífico de Ciclo II con proyección exportadora. En 2017 la firma logró hacerse cargo de una planta en La Pampa para ampliar su capacidad operativa y en 2020 concretó la compra total de la misma. La planta fue adquirida por 400 millones de pesos y, según el sitio institucional, la gestión está a cargo de la cuarta generación familiar.

En cuanto a su relación con el Estado pampeano, fuentes oficiales confirmaron que HV saldó a fines de 2024 la deuda que mantenía por un crédito provincial. El problema financiero actual, aseguran, se vincula exclusivamente al orden nacional.

Te puede interesar

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.