El IPAV intimó nuevos casos por falta de pago u ocupación
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) continúa intensificando su política de control y fiscalización sobre las unidades habitacionales adjudicadas en distintos puntos de la provincia. En las últimas semanas se emitieron nuevas intimaciones y resoluciones administrativas, con el objetivo de recuperar inmuebles que presentan irregularidades como desuso prolongado o morosidad en el pago de las cuotas.
Las acciones alcanzan a viviendas construidas bajo diferentes programas provinciales y nacionales —como FONAVI, Plan 5000 y el Plan de Erradicación de Ranchos— en las localidades de Santa Rosa, Catriló, Bernasconi, Uriburu, Eduardo Castex y Telén.
Nuevos casos en distintas localidades
En Catriló, el IPAV intimó a Jorge Fabián Viceconte, adjudicatario de la vivienda N° 65 del Plan 5000. Según consta en el expediente N° 271/98-00065-IPAV, el inmueble no estaría siendo ocupado de manera permanente, además de registrar una deuda por cuotas impagas. Se le otorgó un plazo de diez días hábiles para presentar su descargo. En caso de no responder, se avanzará en la rescisión del contrato.
En Santa Rosa, se notificó a los presuntos herederos de Andrés González y Mirta Ofelia Overst, adjudicatarios de la vivienda N° 132 del Plan FONAVI XXIX. El IPAV les recordó que, como herederos, asumen las mismas obligaciones contractuales que los titulares originales, y deberán regularizar una deuda por falta de pago en un plazo de diez días hábiles.
En Bernasconi, a través de la Resolución Administrativa N° 1119/24-IPAV, se dejó sin efecto el comodato otorgado en 1987 a Rosa Torello (vivienda N° 7 del Plan FONAVI XVI). La medida implica la restitución formal del inmueble al patrimonio del IPAV.
Una resolución similar se adoptó en Uriburu, donde se rescindió el comodato a nombre de Casimiro Olivera, titular de la vivienda N° 8 del Plan FONAVI XVI. El IPAV autorizó la toma de posesión del inmueble, tal como lo permite la Ley Provincial N° 2.581.
En Eduardo Castex, el organismo intimó a los herederos de Ramona Vargas y Héctor Mario Bonini por el incumplimiento de pago correspondiente a la vivienda N° 73 del Plan FONAVI BIRF XLIV. De no regularizarse la situación en el plazo legal de diez días hábiles, también se procederá con la rescisión del contrato.
Finalmente, en Telén, se notificó a los herederos de Diego Gauna, adjudicatario de la vivienda N° 5 (Manzana 51, Parcela 32) del Plan de Erradicación de Ranchos. El IPAV detectó deuda acumulada por falta de pago y otorgó el mismo plazo legal para presentar descargos y evitar la pérdida del inmueble.
Te puede interesar
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.