Nacionales Por: InfoTec 4.029 de julio de 2025

Comenzó el proceso para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin visa

Este lunes 28 de julio, el Gobierno nacional anunció el inicio formal del proceso para que los ciudadanos argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, a través de la incorporación al Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visas). Sin embargo, desde el propio oficialismo advirtieron que la implementación no será inmediata.

ARGENTINA |  El director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, explicó que si bien se firmó una declaración de intención junto a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, “no se trata de un trámite automático”.

“Esto va a llevar tiempo, es un proceso complejo. Hay que cumplir con auditorías y controles recíprocos para garantizar los estándares de seguridad que exige Estados Unidos”, detalló Soto en diálogo con Radio Rivadavia.

El funcionario recordó que Argentina ya había gozado de exención de visa para ingresar a Estados Unidos durante el gobierno de Carlos Menem, pero ese beneficio fue revocado en 2001. “Ahora hay una nueva política criminal del Estado argentino que hace posible retomar ese camino, con mayores niveles de seguridad”, afirmó.

Por el momento, no se anunció una fecha concreta de implementación del nuevo sistema. El proceso podría extenderse durante varios meses o incluso años, hasta que las autoridades estadounidenses verifiquen el cumplimiento de los requisitos técnicos, de seguridad y cooperación internacional exigidos por el Visa Waiver Program.

Durante el acto oficial, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a Kristi Noem, con quien firmó el compromiso que marca el inicio del proceso. La medida fue celebrada por sectores del oficialismo como un paso clave hacia una mayor integración con Estados Unidos.

Te puede interesar

Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos

La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia

Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico

Milei declaró un patrimonio de $206 millones y un aumento del 64% respecto al año anterior

El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.

Renunció Pablo Cortese, el presidente del Senasa

Su salida se da tras tensiones con laboratorios y denuncias por la importación de vacunas. El Gobierno celebra la desregulación, pero la industria lo rechaza.

El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales

La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.