Atractivo internacional: La Pampa formaliza la salida de trofeos de caza al exterior
La actividad cinegética en La Pampa se convierte cada año en un gran atractivo para cazadores extranjeros que visitan la Provincia, la mayoría provenientes de Estados Unidos, aunque también se registran cultores de la actividad procedentes de España, Francia, Alemania, Brasil y Uruguay.
Días atrás funcionarios de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, mantuvieron un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, con el director nacional de Recursos Naturales, Octavio Pérez Pardo, personal de la Brigada de Control Ambiental, técnicos y funcionarios del área.
En la reunión quedó establecido un protocolo de tramitación y autorización de exportación de trofeos de caza, disponiéndose que la Brigada de Control Ambiental y la Subdirección de Fauna de La Pampa, tendrá a su cargo la acreditación física de los trofeos en los diferentes acopios habilitados en la Provincia.
En la oportunidad, Carlos Bonnemezón y Federico Pelizzari, director del área y subdirector de Fauna del Gobierno pampeano, respectivamente, expusieron sobre la actualidad de la actividad cinegética en la Provincia, su reglamentación y metodología de trabajo.
La actividad cinegética se desarrolla desde hace años en la Provincia, regulada por la Ley N°1194 de “Conservación de la Fauna Silvestre” y su Decreto Reglamentario N° 2218/94. Para ello se establecen anualmente mediante normativa complementaria los períodos, operatoria, cupos y especies cuya caza está permitida en campos y cotos de caza inscriptos a través de la plataforma para la Gestión de la Actividad Cinegética (https://tramitesdrn.lapampa.gob.ar).
Normativa
La Ley N° 22421 de Conservación de la Fauna y el Decreto Nº 666/97 sobre Protección y Conservación de la Fauna Silvestre y aprovechamiento racional de la misma, establece que toda importación, exportación y comercio interprovincial de animales vivos de la fauna silvestre, como así también la de sus pieles, cueros y demás productos y subproductos, requiere autorización previa de la autoridad de aplicación nacional, además para realizar cualquiera de estos trámites los usuarios deben estar inscriptos en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre.
Las especies permitidas incluyen jabalí y ciervo colorado, además de ciervos axis, ciervos dama, muflones y búfalos en los cotos habilitados. Mientras que los trofeos de caza requieren un proceso regulado por Fauna de Nación y SENASA.
Te puede interesar
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.