
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones

La actividad cinegética en La Pampa se convierte cada año en un gran atractivo para cazadores extranjeros que visitan la Provincia, la mayoría provenientes de Estados Unidos, aunque también se registran cultores de la actividad procedentes de España, Francia, Alemania, Brasil y Uruguay.

En un desafiante contexto económico, la empresa pampeana especializada en insumos para la industria petrolera logró exportar por primera vez, con el acompañamiento de I-COMEX.

La tonelada puede venderse a mercados externos en hasta 300 dólares.

La medida se aplicará en los productos de la categoría vaca y de las cadenas porcina y láctea. Se busca fortalecer la competitividad del campo.

En Colonia Barón, agentes del Senasa verificaron que la carga cumpla los requisitos fitosanitarios exigidos por el país de destino.

Más de 20 plantas argentinas fueron autorizadas para exportar carne a México después de 8 años de negociación entre ambas naciones.

El 19 de mayo de 2021 el Gobierno intervino con un cepo inicialmente total, que luego flexibilizó. Un saldo “no positivo”: cayeron los ingresos al productor, se produjo y embarcó menos y el precio al consumidor aumentó 68 por ciento

Fue a través de un Decreto y dos Resoluciones que se publicaron en el Boletín Oficial. Además, se liberan las exportaciones de vaca conserva, toros y huesos con carne resultantes del desposte.

La decisión se tomó luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, el jefe de Gabinete, gobernadores de cinco provincias, entre ellos Sergio Ziliotto, y los representantes de la Mesa de Enlace.

El gobernador Ziliotto se junta este martes con el ministro Domínguez. Habrá conferencia de prensa post reunión con la Mesa de Enlace. Se suman gobernadores de provincias agropecuarias. Avanzan con la ley agroindustrial.

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo, las restricciones establecidas por el artículo 2 del decreto 408/2021, por el cual se limitaron los embarques de carne vacuna hasta un 50% del promedio despachado el año pasado, a través de la resolución conjunta 7/2021.

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura habilitaron a los establecimientos para incrementar las ventas al país que en el primer semestre del año fue el tercer mayor comprador de carne argentina, con 14.895 toneladas.

Había sido una promesa hecha por algunos ministros el mes pasado ante integrantes de la cadena de la carne. También plantean avances concretos en el plan ganadero que propuso el Ministerio de Agricultura de la Nación.

El Frigorífico Carnes Naturales de La Pampa S.A.junto al Ministerio de la Producción de La Pampa y al sector privado avanza hacia nuevos mercados internacionales como Bahamas, Kuwait, Arabía Saudita, y Emiratos Árabes.

El ministro Kulfas señaló que las exportaciones se rehabilitarán con un cupo equivalente al 50% de los vendido al exterior el año pasado. Proyecta un plan para incentivar la producción ganadera.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llamó a las partes a dialogar en el marco del cierre de exportaciones de carne en el país por 30 días. Opinó que la medida busca que los diferentes actores de la cadena de valor se pongan de acuerdo para garantizar los consumos internos.

Una empresa pampeana, Tri-Aud S.A., encaró un proyecto en esa localidad del sur con el objetivo de abastecer salmoneras del sur chileno. También procesarán huesos y vísceras para el mercado interno.
Visitamos a esta mujer sencilla, humilde, pero por sobre todas las cosas que hace del trabajo un culto. Nos recibió en su propiedad situada en el sector noreste de la localidad norteña, donde con mucho esmero y dedicación lleva adelante su proyecto productivo de sericicultura. En una extensa e interesantísima charla nos relató las peripecias que debieron sortear para avanzar con su proyecto, como así también las satisfacciones que la misma le dio, hoy con orgullo asegura contar ya con una plantación de moras que supera los 1000 ejemplares, destinados a alimentar los gusanos productores del preciado hilo de seda.

El Frigorífico Pico concretó su primer embarque de carne bovina a China.

El pasado viernes el Ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al presidente de UNILPA, Rubén Gorordo y el administrador del Frigorífico Pico, Patricio Casiraghi, se reunieron con empresarios de Vietnam, quienes llegaron a La Pampa interesados en la carne vacuna y de otras especies, hacia ese país.

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises Forte, visitó una carnicería de que vende carne argentina en la llamada “ciudad del viento”, una de las más emblemáticas de Estados Unidos. La carnicería se llama El Mercado Food Mart. El dueño, un argentino emigrado a fines de la década del ’70, también posee tres restaurantes y un bar.

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, estuvo presente en el Frigorífico Carnes Pampeanas ubicado sobre la Ruta Nacional N°5 de la ciudad de Santa Rosa, en el marco histórico del primer envío de carne hacia Estados Unidos.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.