Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
El Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó que se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la boxeadora “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”. En tanto, solicitó que el cuerpo se preserve en las “condiciones adecuadas” hasta recibir nuevas instrucciones.
El abogado santafesino Luis Hilbert, quien patrocina a los hijos de Locomotora Oliveras, se mostró sorprendido por el planteo judicial y reveló que la familia de la ex boxeadora atraviesa momentos de mucho dolor, una situación ahora agravada por el planteo judicial.
El pedido lo realizó un fisicoculturista mendocino, que solicitó que se investigue si se le dio de manera ilegal anabólicos esteroides u otra sustancia prohibida, para ver si fue esa la causa que la llevó al ACV y luego al fallecimiento.
Sin embargo, la propia familia había requerido que se cremaran los restos de la boxeadora.
Te puede interesar
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
Proponen crear un programa para formar líderes en políticas educativas
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Milei declaró un patrimonio de $206 millones y un aumento del 64% respecto al año anterior
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.
Renunció Pablo Cortese, el presidente del Senasa
Su salida se da tras tensiones con laboratorios y denuncias por la importación de vacunas. El Gobierno celebra la desregulación, pero la industria lo rechaza.