La Pampa accede a más de $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
En este marco, a través de la Secretaría de Energía y Minería que conduce Matías Toso, el Gobierno provincial firmó un convenio con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación que le permitirá acceder al beneficio del Régimen Especial para Distribuidoras Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista por un monto total de $11.191.013.530 por aplicación de la Disposición N° 1/2025 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación.
La Administración Provincial de Energía (APE) destinará la totalidad de los fondos asignados a la ejecución del plan de obras previsto en el marco del Plan Estratégico de Energía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer el Sistema Eléctrico Provincial (SEP).
Esta iniciativa beneficiará a 64.124 usuarios de las cooperativas eléctricas de General Pico, Caleufú, Colonia Barón, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Quemú Quemú, Trenel, Arata, Villa Mirasol, Winifreda y Victorica, a través de mejoras en infraestructura, incorporación de tecnología y mayor eficiencia en la prestación del servicio.
El plan incluye tres obras prioritarias:
-Repotenciación de la Línea de Media Tensión 33 kV “SET Pago Norte - SET Parque Industrial Pico” destinada a optimizar el suministro energético de uno de los polos industriales más importantes de la Provincia e incorporación de planes de vivienda y desarrollo urbano.
-Repotenciación de la Línea de Media Tensión 33 kV General Pico – Caleufú: contempla el reemplazo y modernización integral del tendido eléctrico entre General Pico y Caleufú, a lo largo de 73,5 kilómetros de línea, incluyendo el recambio de conductores, aisladores y estructuras intermedias. Con estas mejoras se busca incrementar la capacidad de transporte de energía y garantizar un suministro más seguro y confiable, acompañando el crecimiento y las necesidades energéticas de las localidades que son abastecidas por esta línea.
-Adecuación de maniobras en la playa de 132 kV de la Estación Transformadora Mauricio Mayer que permitirá modernizar y optimizar el funcionamiento de la Estación Transformadora Mauricio Mayer, incorporando nuevos equipos que mejorarán la capacidad de maniobra y operación del sistema eléctrico provincial. Los trabajos contemplan la instalación de infraestructura clave para garantizar una distribución más segura, eficiente y confiable de la energía, fortaleciendo así el servicio que abastece a diversas localidades de la zona.
Esta decisión del gobernador Sergio Ziliotto forma parte de una política pública que concibe la energía como un bien común esencial para mejorar la calidad de vida, generar empleo y fortalecer el desarrollo productivo provincial.
Asimismo, es importante destacar que este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de la sociedad pampeana y de la Administración Provincial de Energía, que aun en contextos económicos complejos, ha cumplido en tiempo y forma con los pagos correspondientes a energía, potencia y demás conceptos facturados por C.A.M.M.E.S.A..
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.