Lenny Cáceres brindó una charla en Realicó sobre inteligencia artificial y literatura
La periodista feminista y escritora Lenny Cáceres se presentó este virenes en Realicó con una charla titulada “Inteligencia Artificial y Literatura”, en el espacio de Mundo Libros. Ante un público interesado y participativo, Cáceres compartió una mirada crítica sobre el uso de las tecnologías emergentes aplicadas al mundo de la escritura. MIRÁ TODAS NUESTRAS ENTREVISTAS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-
REALICÓ | Nacida en Villa Regina (Río Negro) y radicada en Santa Rosa desde 1979, Cáceres es reconocida por su trayectoria en comunicación con perspectiva de género, derechos humanos y feminismo. Es directora y fundadora del Diario Digital Femenino, un medio con base en La Pampa que promueve contenidos inclusivos desde 2012.
Durante el encuentro, la autora del libro “La transversalidad del género” alertó sobre los riesgos éticos y sociales que implica el uso indiscriminado de la inteligencia artificial: “No vengo a hablar de la fascinación tecnológica, sino de sus límites. La IA es una herramienta útil, pero sin ética ni regulación. Puede repetir lo que decimos, pero no lo comprende, no tiene emociones, no interpreta necesidades humanas”.
Cáceres remarcó además que el uso extendido de IA sin formación adecuada conlleva riesgos graves, especialmente en niños y adolescentes. “Se están generando contenidos falsos, desde textos hasta videos manipulados, y eso daña a las personas. No hay protección real sobre nuestros datos. La tecnología está siendo explotada como un negocio y no hay controles efectivos”, enfatizó.
A su vez, subrayó que muchas veces se utiliza la IA como atajo, generando plagios o respuestas automáticas sin reflexión: “En el ámbito educativo se presentan trabajos repetidos y hasta en lo judicial ha habido fallos falsos citados por abogados que usaron ChatGPT sin verificar”.
Sin embargo, la escritora también destacó usos positivos: trabaja actualmente en un archivo digital de mujeres pampeanas, utilizando herramientas de IA entrenadas por ella misma para responder con rigor y enfoque territorial. “La clave está en educar a la herramienta y, sobre todo, en saber del tema que estamos abordando”, concluyó.
Te puede interesar
Realicó se prepara para el 1° Encuentro de Rodanteros
Del viernes 15 al lunes 18 de agosto, el Parque Recreativo Municipal de Realicó será el escenario del 1° Encuentro de Rodanteros, un evento organizado por "Mundo Rodantero" que reunirá a amantes del turismo itinerante de distintas regiones del país.
Realicó revive su historia con un nuevo capítulo de “Historias 3”
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
Domingo templado y despejado en Realicó: fin de semana con buen clima
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada de domingo en Realicó con cielo soleado, bruma matinal y temperaturas agradables que alcanzarán los 21 °C por la tarde — condiciones ideales para actividades al aire libre.
¿Se viene más pavimento? Detectan relevamientos de Vialidad en Realicó
Esta semana, lectores de InfoTec 4.0 compartieron con nuestra redacción, fotografías que muestran la presencia de al menos una camioneta de Vialidad Provincial recorriendo a muy baja velocidad, con balizas encendidas, distintas calles de la localidad, mientras observaban el estado de las mismas.
Se realizó en Realicó una capacitación para potenciar la producción alimentaria regional
En el Salón de Eventos de la Terminal de Ómnibus de Realicó tuvo lugar una nueva edición de los Encuentros de Sensibilización, bajo el título “Estrategias para Mercados más Exigentes en la Producción de Alimentos”, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR).