Ziliotto recibió al economista Jorge Bragulat: “Mientras la Nación persigue clubes, La Pampa los potencia”
El gobernador pampeano mantuvo un encuentro con el ex rector de la UNLPam y autor del libro “Los clubes como asociaciones civiles”. Bragulat elogió la política provincial de fortalecimiento a las instituciones deportivas y cuestionó el modelo privatizador que impulsa el Gobierno nacional.
El gobernador Sergio Ziliotto recibió en su despacho al economista y académico Jorge Bragulat, quien le entregó personalmente su libro “Los clubes como asociaciones civiles. Una mirada desde la Economía Social y Solidaria”. La obra, que surge de la experiencia de la Diplomatura en Clubes que coordina en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), analiza el rol de estas instituciones desde una perspectiva comunitaria y cuestiona los intentos de privatización en el ámbito deportivo.
“Solicité esta entrevista porque quería acercarle el libro al gobernador y felicitarlo por la política de fortalecimiento de los clubes que impulsa La Pampa”, señaló Bragulat tras la reunión. En ese sentido, destacó la inversión provincial de 5.000 millones de pesos destinada a infraestructura deportiva e inclusión social, y afirmó: “Mientras la Nación persigue a los clubes, La Pampa los potencia”.
Durante el encuentro, ambos coincidieron en la importancia de preservar a los clubes como espacios de participación y construcción comunitaria. “Los clubes son mucho más que lugares deportivos. Son sitios donde se practica la solidaridad, donde no importa la clase social y todos se sienten parte. En La Pampa, sin grandes ciudades, existen instituciones profundamente arraigadas en su comunidad”, sostuvo el autor.
Bragulat también explicó que su libro aborda temas clave como el funcionamiento institucional, la sostenibilidad económica y la gestión de los clubes como empresas sociales. “En Argentina, el deporte creció desde los clubes. No fueron las universidades, ni el Estado. Fue la comunidad organizada. Eso hay que defenderlo”, remarcó.
Asimismo, criticó con dureza el modelo de sociedades anónimas deportivas promovido por el Gobierno nacional. “No vienen por los clubes, vienen por el fútbol y por el dinero que genera. Si se privatizan, el triunfo ya no es de todos, es del capital. El hincha deja de ser parte de una comunidad para ser un simple consumidor”, alertó.
La reunión también sirvió para explorar posibles acciones conjuntas entre el Gobierno de La Pampa y el Centro de Estudios de la Economía Social de la UNTREF. “Le comentamos al gobernador que dictamos una diplomatura virtual sobre clubes y economía social, y quedó el interés de articular actividades de formación o difusión en conjunto”, señaló Bragulat.
El autor, ex rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue víctima de la persecución política durante la última dictadura: fue desplazado en 1975, detenido ese mismo año y exiliado en 1976. Actualmente dirige el Centro de Estudios de la Economía Social de la UNTREF y es una voz reconocida en el análisis del rol social de los clubes.
“La Pampa demuestra que hay otra forma de gobernar: en lugar de asfixiar económicamente a los clubes, los fortalece. Y eso no es solo una inversión, es una decisión política de cuidar los espacios donde se construye comunidad”, concluyó Bragulat.
Te puede interesar
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.
Di Nápoli votó y dijo: “Vengan a votar”
Este domingo, el intendente Luciano di Nápoli se acercó a la Escuela n° 6, “Dr. Ricardo Gutiérrez”, de la ciudad de Santa Rosa, para emitir su voto en las elecciones legislativas nacionales.