Provinciales Por: InfoTec 4.015 de febrero de 2019

EL LÍDER DE LA RENGA VISITÓ LEUVUCÓ: “ME VINE A INSPIRAR POR ESTOS LUGARES”

Chizzo, el líder de La Renga, fue en moto hasta Leuvucó,  a unos 25 kilómetros de Victorica, para conocer el enterratorio de Mariano Rosas. Contó que le faltan letras para su próximo disco: “me vine a inspirar por estos lugares”, dijo.

Chizzo en Leuvucó

Habla lo justo y lo necesario y es un tanto arisco para las entrevistas. Pero no solo accedió a dialogar con InfoHuella, sino que pidió registrar su viaje a Leuvucó: “me interesa que se cuente que estuve en el enterratorio de Mariano Rosas”, sostuvo.


UNA VISITA PENDIENTE

De viaje por las rutas argentinas, Chizzo, líder de La Renga, pasó por el oeste pampeano y visitó Leuvucó. “Me gusta que el viaje tenga un condimento místico. Veníamos en moto viajando por La Pampa con mi amigo Héctor Lombardo y dije… Victorica, y acá estoy, conociendo la tumba de Mariano Rosas, algo que tenía pendiente”.



En moto, vestido de negro y con casco, Chizzo es uno de los tantos que transitan las rutas oesteñas. Pero cuando esa moto rutera empieza a gambetear por el camino del Indio, en un guadal poblado en sus orillas de girasoles y rosetas, es Chizzo, el líder de La Renga.

Cuando se baja de la moto y se predispone a contemplar el enterratorio de Mariano Rosas, casi tapado de más girasoles y más rosetas, también es Chizzo.



EN LEUVUCÓ

Leuvucó lo envuelve, mira el horizonte y a lo lejos se ven las lagunas que dejaron las últimas lluvias, como si la historia se empecinara en ser un poquito más palpable. Está acompañado de sus fans y pide una foto con todos ellos. Se detiene a contemplar el monumento de Mariano Rosas, y señala los zorros tallados en una de las caras de la pirámide donde descansan sus restos: “son por las dinastías de los zorros”, aclara.


Luego, mientras los altos yuyos del lugar lo dejan hacer unos pasos, se dirige hacia el “Rewe” (tronco de caldén descortezado con cuatro muescas, usado en sus ceremonias), donde los originarios hacen sus rogativas en el año nuevo Ranquel. Allí también se detiene.

La Pampa y el oeste tiene eso de que parece que no hay nada, pero hay todo.

“Me faltan unas letras para disco que estamos haciendo y que saldrá pronto por eso me vine a inspirar por estos lugares. Me gusta mucho esto, mis canciones son muy viajeras y me inspiro en los viajes y en los momentos que vivo. Creo que esto me va a venir muy bien”, contó a InfoHuella.


Por último, agradeció a sus seguidores, fans de Victorica y Telén que custodiaron su viaje en camionetas. “Muchas gracias a ellos (señala a sus seguidores), a los pueblos originarios y mucho respeto a Mariano Rosas. Me encantó conocer este lugar que está bueno para que quienes no lo conocen puedan hacerlo e interiorizarse sobre la historia”.

MARIANO ROSAS

El 24 de junio de 2001, luego de casi doce años de gestiones en todos los estamentos del Estado, se logró la restitución de los restos mortales de Mariano Rosas (Panguitruz Gner) a Leuvucó desde el Museo de la ciudad de La Plata donde estaban depositados. Se trataba de uno de los más grandes lonkos de la Nación Rankül, entre el oeste pampeano y límite con San Luis.

Gentileza: Infohuella

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.