Locales Por: InfoTec 4.011/08/2025

Realicó revive su historia con un nuevo capítulo de “Historias 3”

El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.

Bajo el lema “La historia debe ser de todos”, la actividad invitó a los presentes a recorrer distintas épocas del siglo XX, reconociendo huellas, rostros y tradiciones que marcaron la identidad local. La consigna no solo fue recordar, sino también descubrir similitudes y diferencias entre momentos de la vida del pueblo separados por décadas.

La jornada se organizó en cuatro ejes temáticos:

La Biblioteca Presidente Avellaneda

Desde 1910, Realicó cuenta con una biblioteca que no solo resguarda libros, sino también un mobiliario de valor histórico. Su actual edificio fue inaugurado en 1925, y la Sra. Claudia Giraudo relató la historia de su fachada y de las mudanzas que atravesó la institución antes de llegar a su sede definitiva.

Las propaladoras del pueblo

Protagonistas del quehacer pueblerino desde la década de 1930, las propaladoras transmitían publicidades, campañas electorales, anuncios de circos y novedades generales. Carlos Rodrigo y José María González compartieron recuerdos y anécdotas, mientras que Flavio Álvarez explicó cómo se elaboraban las publicidades de aquella época.

Colonia Mauricia Iraola y Estancia La Victoria

Originalmente un establecimiento agrícola-ganadero perteneciente a la sucesión de la familia Ayerza, la Colonia Mauricia Iraola luego se transformó en la estancia La Victoria de García Victorica. La Sra. María Ester Langé de Ponzio y la Sra. Laura Hajduk fueron las encargadas de reconstruir esta parte del pasado rural.

Las fondas realiquenses

Entre ellas, la recordada Fonda de Cesari, que en los años 40 fue un punto de encuentro para viajeros y vecinos. Miriam Álvarez y Gabriel Colombatto ofrecieron un emotivo recorrido por la historia familiar ligada a este tradicional espacio.

“Ramillete de Recuerdos” – Historia de un barrio y sus personajes de 1960

La Sra. Elisa Martinó presentó un emotivo repaso por un barrio de la época y los personajes que lo marcaron, aportando color y memoria a la vida cotidiana de aquellos años.

Participaron como invitados especiales: María Ester Langé de Ponzio, el periodista José María González y el Sr. Flavio Álvarez.

El evento, que combinó relatos, fotografías y testimonios, reafirmó la importancia de mantener viva la memoria colectiva de Realicó y de transmitirla a las nuevas generaciones.

Te puede interesar

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.

Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025

Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.