Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
El candidato de centro derecha Rodrigo Paz Pereira (PDC) obtuvo el 32,08% de los votos en la primera vuelta presidencial de Bolivia y enfrentará en balotaje al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga (26,24%), según el 90% de las actas escrutadas. Samuel Doria Medina, que lideraba las encuestas, quedó tercero con el 20,2%, mientras que Andrónico Rodríguez alcanzó el 8,1%. El MAS-IPSP, con Eduardo del Castillo, apenas logró el 3,14%.
La segunda vuelta será el 19 de octubre, ya que ninguno superó el 50% más uno o el 40% con 10 puntos de ventaja. Más de 7,9 millones de bolivianos fueron convocados a votar en el país y en 22 naciones del exterior.
Los comicios fueron observados por más de 3.500 representantes de 19 organismos internacionales y nacionales, que destacaron la tranquilidad del proceso. Hubo incidentes aislados en Cochabamba y la Defensoría del Pueblo registró 423 casos vinculados a conflictos e intolerancia.
El ministro de Gobierno informó 1.528 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno, además de accidentes de tránsito y delitos electorales. El presidente Luis Arce garantizó una transición democrática y pacífica hasta la asunción del nuevo gobierno el 8 de noviembre.
Te puede interesar
Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Pontífice se refirió a los dos principales conflictos en el mundo y animó a las partes a “seguir con valentía el camino trazado”.