Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó un importante triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre al garantizar que La Libertad Avanza (LLA) se impondrá con más del 40% de los votos.
"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, sostuvo en declaraciones a DNews.
En la misma línea, pese a que admitió la dificultad que supone competir contra el kirchnerismo en la provincia, afirmó: "Tal vez sea una elección más peleada porque el justicialismo tiene muchas intendencias, pero yo creo que la gente está harta también”.
Asimismo, celebró los números que arrojan las encuestas en distritos peronistas como La Matanza, por lo que se esperanzó respecto a los comicios provinciales del 7 de septiembre. “Cuando uno ve algunas encuestas de la provincia o de La Matanza, se ve que la gente rechaza al justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos”, planteó Francos.
Por otra parte, destacó la labor del bloque libertario, en minoría en ambas cámaras del Congreso, y se mostró optimista de cara a la nueva composición del Parlamento. Además, evitó dar precisiones respecto al recambio en el Gabinete que tendrá lugar pasadas las elecciones de octubre.
“No se lo he preguntado aún al Presidente. Falta bastante. En diciembre recién se producirá el cambio”, se escudó, y completó: ”Supongo que el Presidente lo debe estar meditando, debe tener algún nombre, pero va a depender mucho de cómo se conformen los cuerpos legislativos, cuáles sean las figuras que el Presidente quiere o necesita para poder llevar adelante las reformas en el Parlamento”.
Por último, se despachó contra el actor argentino Pablo Echarri, férreo opositor al presidente Javier Milei, y uno de los que cuestionó los dichos de Guillermo Francella, quien criticó las producciones cinematográficas argentinas que “le dan la espalda al público”.
“La verdad que cuando uno lo escucha a Echarri, me pregunto: ¿quién se cree? ¿Dueño de qué? ¿Dueño de la verdad cultural de la Argentina?", arremetió Francos, y concluyó: "Lo que él califica es como que algunos son democráticos y el resto no lo son. Es como una especie de cancelación de la oposición a sus ideas. Creo que esa etapa ya está superada en la Argentina”.
Te puede interesar
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.