Política Por: INFOtec 4.022/08/2025

El establishment financiero está inquieto por la suba de tasas y los mayores controles del BCRA

Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.

“Quiero que los bancos trabajen de bancos. Están mal acostumbrados, pero de a poco van a entender que esto es por el bien de la Argentina”.

Así, el presidente Javier Milei cerró una conversación en los últimos días con el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando junto al equipo económico terminaban de definir medidas destinadas a evitar que una mayor liquidez en pesos se terminara volcando al dólar y recalentara las cotizaciones justo cuando se está a menos de tres semanas de la crucial votación en la provincia de Buenos Aires.

En el gobierno creen estar a un tris de ganar las legislativas en el bastión del kirchnerismo, lo cual le daría un envión importante para ir redefiniendo un congreso esquivo que este jueves torpedeó con fuerza los vetos aplicados por Milei a las medidas que aumentan el gasto público.

La inquietud por las últimas medidas -incluyeron suba de encajes y un control más estricto de los saldos monetarios de cada banco, que ahora se hace a diario para tratar de detectar incumplimientos-, obedece a que dispararon una fuerte suba de tasas de interés y complicaron las negociaciones que hacen las entidades a diario para prestarse dinero.

En el equipo económico sostienen que la suba de tasas de interés es temporal y que en cuanto pase el período electoral comenzarán a caer rápido.

Los banqueros coinciden, pero se preguntan qué hacer en el mientras tanto, porque las medidas, sobre todo la suba de encajes, les pega en la línea de flotación de su capacidad de dar créditos.

“Tampoco es que estén dando tantos créditos”, retrucó un referente del sector industrial en el marco del Council of the Americas, que aplaude a Milei.

Te puede interesar

El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU

Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor

El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados

La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora

"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno

Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles

"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj

La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.