La Casa Rosada se despega de Diego Spagnuolo y apunta contra los diputados díscolos por las filtraciones
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
Los audios en los que el ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, admitiría hechos de corrupción generaron un fuerte impacto en el oficialismo libertario, que rápidamente se despegó del exfuncionario. En Casa Rosada nadie defendió su gestión, y la justicia le confiscó el celular por orden del juez Sebastián Casanello.
Cercano a Javier Milei y frecuente visitante de Olivos, Spagnuolo quedó aislado políticamente. Sin embargo, sectores libertarios vinculan la filtración con el bloque disidente “Coherencia”, integrado por Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, enfrentados con Martín Menem. En el oficialismo sospechan que el modus operandi de la filtración responde al estilo de Pagano y recuerdan un episodio similar ocurrido en marzo.
Aunque todos tildan a Spagnuolo de “mitómano” e “incapaz”, nadie se anima a confirmar ni desmentir los audios. Desde el Ejecutivo señalaron que sus explicaciones fueron contradictorias: habló primero de inteligencia artificial, luego de un teléfono pinchado y después desapareció.
Finalmente, tras una reunión de la mesa chica del Gobierno, se anunció su remoción y la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad, designando a Alejandro Alberto Vilches como reemplazo.
Te puede interesar
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.
Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.
Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana
El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.