Provinciales Por: INFOtec 4.025/08/2025

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Durante la última reunión del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia se debatió sobre el Régimen Penal Juvenil y la propuesta de bajar la edad de punibilidad. También se analizaron las políticas públicas enmarcadas en la perspectiva restaurativa, que buscan priorizar la reparación del daño por sobre el castigo.

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, presidió la sesión y fue enfático al señalar que el tema “es una situación compleja, muchas veces manoseada”. Recordó que, desde el retorno de la democracia, La Pampa sostiene una postura firme en contra de reducir la edad de punibilidad. “Otra vez, en un año electoral, donde se empiezan a jugar con nuestros intereses, se pone en discusión este tema tan sensible. Ya no fue bajar a los 14 años, sino a 13, aún más de lo que fue en la dictadura militar del 76, cuando se bajó a 14”, subrayó.

El Consejo está integrado por representantes de los tres poderes del Estado, organizaciones civiles que trabajan en la temática y jóvenes de cada región de la provincia. En esta ocasión expusieron los abogados Alejandro Osio y Jimena Funes.

Álvarez destacó la necesidad de profundizar el análisis social: “Debemos repensar las creencias, los prejuicios y la información que vamos absorbiendo. Cuando un niño comete un hecho, la pregunta es de qué manera repara ese daño sin que el juridicismo sea únicamente sancionar y castigar, sino que exista la posibilidad de restaurar”.

El funcionario también aportó datos: la incidencia delictiva de menores de 16 años es apenas del 1%. Frente a ello, remarcó que el esfuerzo estatal debe concentrarse en garantizar derechos fundamentales como educación, salud, deportes y contención social, para ofrecer igualdad de oportunidades a la infancia y adolescencia.

Finalmente, instó a los consejeros a aprovechar estos espacios de debate: “Se trata de tener otra mirada respecto de nuestros chicos y chicas menores de 16 años, que están a punto de perder tres años de infancia y entrar bajo la persecución penal”.

Te puede interesar

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.