Provinciales Por: INFOtec 4.025/08/2025

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Durante la última reunión del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia se debatió sobre el Régimen Penal Juvenil y la propuesta de bajar la edad de punibilidad. También se analizaron las políticas públicas enmarcadas en la perspectiva restaurativa, que buscan priorizar la reparación del daño por sobre el castigo.

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, presidió la sesión y fue enfático al señalar que el tema “es una situación compleja, muchas veces manoseada”. Recordó que, desde el retorno de la democracia, La Pampa sostiene una postura firme en contra de reducir la edad de punibilidad. “Otra vez, en un año electoral, donde se empiezan a jugar con nuestros intereses, se pone en discusión este tema tan sensible. Ya no fue bajar a los 14 años, sino a 13, aún más de lo que fue en la dictadura militar del 76, cuando se bajó a 14”, subrayó.

El Consejo está integrado por representantes de los tres poderes del Estado, organizaciones civiles que trabajan en la temática y jóvenes de cada región de la provincia. En esta ocasión expusieron los abogados Alejandro Osio y Jimena Funes.

Álvarez destacó la necesidad de profundizar el análisis social: “Debemos repensar las creencias, los prejuicios y la información que vamos absorbiendo. Cuando un niño comete un hecho, la pregunta es de qué manera repara ese daño sin que el juridicismo sea únicamente sancionar y castigar, sino que exista la posibilidad de restaurar”.

El funcionario también aportó datos: la incidencia delictiva de menores de 16 años es apenas del 1%. Frente a ello, remarcó que el esfuerzo estatal debe concentrarse en garantizar derechos fundamentales como educación, salud, deportes y contención social, para ofrecer igualdad de oportunidades a la infancia y adolescencia.

Finalmente, instó a los consejeros a aprovechar estos espacios de debate: “Se trata de tener otra mirada respecto de nuestros chicos y chicas menores de 16 años, que están a punto de perder tres años de infancia y entrar bajo la persecución penal”.

Te puede interesar

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.