Provinciales Por: INFOtec 4.026/08/2025

La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional

La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.

Entre el miércoles 20 y el jueves 21 de agosto, La Pampa tuvo una participación activa en tres espacios clave de la política ambiental argentina, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y en articulación con el Ministerio de la Producción. La delegación provincial, encabezada por la secretaria Vanina Basso, junto a las subsecretarias Florencia Ricard y Mónica Álvarez Redondo, llevó la voz de la provincia a instancias de diálogo y decisión federal.

La primera jornada se desarrolló en el marco de la Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático. Allí, Basso remarcó la necesidad de avanzar en una acción climática con enfoque federal y articulado, destacando tres ejes prioritarios: acceso directo al financiamiento para proyectos de mitigación y adaptación, fortalecimiento de capacidades provinciales y gobernanza multinivel. “El cambio climático ya impacta en nuestras economías, en nuestros sistemas naturales y en nuestras comunidades. Nadie se salva solo. Enfrentarlo exige cooperación, solidaridad y visión de largo plazo”, sostuvo.

En paralelo, representantes pampeanos expusieron en la Comisión de Bosques Nativos del COFEMA, donde se debatió el estado de los planes de ordenamiento territorial. La subsecretaria Álvarez Redondo y el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, presentaron avances y desafíos vinculados al manejo sustentable de los bosques, subrayando su rol estratégico en la biodiversidad y la regulación climática.

Finalmente, el jueves 21, la comitiva provincial participó en la Asamblea General del COFEMA. En su rol de presidencia de la Comisión de Cambio Climático y Calidad del Aire, La Pampa presentó un informe nacional inédito que relevó los Planes Provinciales de Respuesta al Cambio Climático en las 24 jurisdicciones del país. Este documento constituye la primera radiografía integral del estado de situación, evidenciando progresos, brechas y necesidades de financiamiento.

Te puede interesar

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.

Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario

El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.