Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
Seis hombres, de los cuales cuatro son abogados, fueron procesados acusados de integrar una organización que estafaba a aseguradoras. De la investigación se desprende que esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
En las últimas horas la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional rechazó los recursos de apelación de las defensas de ocho acusados y confirmó sus procesamientos en la causa donde se los señala por conformar una asociación ilícita dedicada a cometer, desde 2022, diversos hechos delictivos de estafa procesal.
En su resolución, los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Julio Lucini consideraron que las constancias de la causa evidenciaban “la existencia de una organización entre los imputados, con cierto grado de cohesión y permanencia en el tiempo, que no se altera en lo sustancial porque sus miembros muten de roles o limiten su aparición en los expedientes para no dejar expuesta su modalidad delictiva”.
Agregaron que era “indudable que, aunque fuera de manera somera, se verificaba una actuación mancomunada que administraba recursos materiales como documentos, fotografías, así como el conocimiento para constituir pólizas de seguro, simular los siniestros y presentar las demandas en los tribunales”.
La investigación comenzó meses atrás cuando varias compañías de seguros daban cuenta de la existencia de una organización conformada por seis abogados y dos hombres que denunciaban falsos siniestros.
En los documentos presentados por esta banda a las aseguradores, señalaban que las víctimas del accidente habían resultado lesionadas o que sus vehículos se vieron dañados para así obtener, de modo ilegítimo, reparaciones económicas para los supuestos damnificados.
Se estableció, según destaca el informe del Ministerio Público Fiscal, que presentaban pruebas, testigos y presupuestos falsos, para poder lograr un fallo patrimonial que los favoreciera y los hiciera acreedores de una indemnización, en perjuicio de las contrapartes.
Al solicitar la indagatoria de los implicados, en abril pasado, el fiscal Anselmo Castelli les imputó a dos hombres, cuatro abogados y dos abogadas “haber conformado una organización y/o asociación permanente para cometer hechos delictivos indeterminados de estafa procesal, la que opera al menos desde el año 2022”.
Ante lo hallado, la jueza María Fabiana Galletti procesó a las ocho personas implicadas por los delitos de asociación ilícita y cinco hechos de estafa procesal -tres de los fraudes en grado de tentativa y dos de ellos, consumados-. Además, trabó embargos sobre sus bienes.
Te puede interesar
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dictan prisión preventiva a un joven por un violento robo y crueldad animal en General Pico
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena al médico Rigutto
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.