
Intentaron apoderarse de la indemnización de un hombre con discapacidad y ahora van a juicio
Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.

La fiscalía, el abogado de la familia de la víctima y la defensa expondrán sus fundamentos. Se espera que los imputados digan sus últimas palabras al igual que los padres del joven asesinado.

El personal de la Dirección General de Rentas continúa en estado de alerta y movilización contra la decisión del Ministerio de Hacienda de La Pampa de reducir el estímulo por recaudación, incorporado al salario desde hace varios años. Por lo pronto ya comenzaron con el quite de colaboración y se empezaron a resentir los trámites.

Hoy, en el Centro Judicial, comenzó el juicio oral contra Magdalena Espósito Valenti (25 años) y Abigail Páez (28) por el homicidio de Lucio Abel Dupuy, hijo de la primera, ocurrido el 26 de noviembre del año pasado en Santa Rosa.

La iniciativa que incluso es respaldada por una encuesta realizada desde el Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de La Pampa, donde el 94.9% de los participantes se expresó a favor de las audiencias virtuales de forma remota, el Centro de Mediación con asiento en la ciudad de General Pico continúa exigiendo la "presencialidad" con los inconvenientes y fundamentalmente "costos" que ello conlleva.

Los jueces apuntados son Gerardo Bonino, de General Acha, y Enrique Luis Fazzini, de Santa Rosa. La presidenta del Colegio envió sendas notas al STJ planteando la situación y las complicaciones que implica para los profesionales.

El Superior Tribunal de Justicia dispuso esta noche que, a partir del lunes 26, se normalizará la actividad judicial en Santa Rosa y General Pico, aunque con ciertas limitaciones, dado que las dos ciudades continúan en fase 2 debido al incremento de contagios por coronavirus.

Luego que la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, manifestó el rechazo de los trabajadores a "la postura que ha tomado el Superior Tribunal de Justicia (STJ), de cancelar la feria de julio, porque desconoce el trabajo que hicieron los trabajadores durante toda la pandemia, y los derechos adquiridos", el colegio de Abogados y procuradores de La Pampa respaldó la decisión de Sappa y "el necesario servicio de justicia".

A partir de mañana lunes, el Poder Judicial comenzará con el otorgamiento de turnos on line a abogados, procuradores, auxiliares de la justicia y público en general, los cuales deberán tramitarse a través de la página web justicia.lapampa.gob.ar.

La Justicia atenderá con turnos previos y los abogados podrán gestionarlos a partir de este lunes 11 de mayo.

La nuevas medidas comunicadas por el Gobierno pampeano modifican las últimas dispuestas en la atención de abogados y contadores. En ambos casos hasta esta semana no podían abrir para la atención al público sino que los asesoramientos eran a través de medios telefónicos, digitales o remotos. A partir de las nuevas medidas lo harán de manera presencial pero con turnos previamente acordados. Por otra parte el Gobernador anunció que se habilita el trabajo de productores de seguros y de mandatarios del automotor de 13 a 18 horas con turno previo. Ampliaremos.

Lo hizo mediante una nota en la cual enuncia una serie de cuestiones a tener en cuenta, las que a su entender ameritan la rehabilitación del servicio esencial de Justicia.

El grupo de Whatsapp de los abogados y abogadas está que arde en la tarde de este jueves, minutos después de conocerse las condiciones en las que el Gobierno provincial los autorizó a "trasladarse hasta sus lugares de trabajo" desde el lunes 4 de mayo, en medio de la cuarentena por el Covid-19. Es que podrán trabajar, de lunes a viernes de 13 a 18 horas, pero sin atención al público.

"Con todas las precauciones del caso, con las medidas preventivas que corresponden, paulatinamente hay que ir hacia una normalización", sostuvo Pablo Rodríguez Salto, presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa.

Un abogado logró evitar una estafa a una vecina de Huinca Renancó que se encontraba en un cajero automático.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.