
Intentaron apoderarse de la indemnización de un hombre con discapacidad y ahora van a juicio
Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.

La fiscalía, el abogado de la familia de la víctima y la defensa expondrán sus fundamentos. Se espera que los imputados digan sus últimas palabras al igual que los padres del joven asesinado.

El personal de la Dirección General de Rentas continúa en estado de alerta y movilización contra la decisión del Ministerio de Hacienda de La Pampa de reducir el estímulo por recaudación, incorporado al salario desde hace varios años. Por lo pronto ya comenzaron con el quite de colaboración y se empezaron a resentir los trámites.

Hoy, en el Centro Judicial, comenzó el juicio oral contra Magdalena Espósito Valenti (25 años) y Abigail Páez (28) por el homicidio de Lucio Abel Dupuy, hijo de la primera, ocurrido el 26 de noviembre del año pasado en Santa Rosa.

La iniciativa que incluso es respaldada por una encuesta realizada desde el Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de La Pampa, donde el 94.9% de los participantes se expresó a favor de las audiencias virtuales de forma remota, el Centro de Mediación con asiento en la ciudad de General Pico continúa exigiendo la "presencialidad" con los inconvenientes y fundamentalmente "costos" que ello conlleva.

Los jueces apuntados son Gerardo Bonino, de General Acha, y Enrique Luis Fazzini, de Santa Rosa. La presidenta del Colegio envió sendas notas al STJ planteando la situación y las complicaciones que implica para los profesionales.

El Superior Tribunal de Justicia dispuso esta noche que, a partir del lunes 26, se normalizará la actividad judicial en Santa Rosa y General Pico, aunque con ciertas limitaciones, dado que las dos ciudades continúan en fase 2 debido al incremento de contagios por coronavirus.

Luego que la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, manifestó el rechazo de los trabajadores a "la postura que ha tomado el Superior Tribunal de Justicia (STJ), de cancelar la feria de julio, porque desconoce el trabajo que hicieron los trabajadores durante toda la pandemia, y los derechos adquiridos", el colegio de Abogados y procuradores de La Pampa respaldó la decisión de Sappa y "el necesario servicio de justicia".

A partir de mañana lunes, el Poder Judicial comenzará con el otorgamiento de turnos on line a abogados, procuradores, auxiliares de la justicia y público en general, los cuales deberán tramitarse a través de la página web justicia.lapampa.gob.ar.

La Justicia atenderá con turnos previos y los abogados podrán gestionarlos a partir de este lunes 11 de mayo.

La nuevas medidas comunicadas por el Gobierno pampeano modifican las últimas dispuestas en la atención de abogados y contadores. En ambos casos hasta esta semana no podían abrir para la atención al público sino que los asesoramientos eran a través de medios telefónicos, digitales o remotos. A partir de las nuevas medidas lo harán de manera presencial pero con turnos previamente acordados. Por otra parte el Gobernador anunció que se habilita el trabajo de productores de seguros y de mandatarios del automotor de 13 a 18 horas con turno previo. Ampliaremos.

Lo hizo mediante una nota en la cual enuncia una serie de cuestiones a tener en cuenta, las que a su entender ameritan la rehabilitación del servicio esencial de Justicia.

El grupo de Whatsapp de los abogados y abogadas está que arde en la tarde de este jueves, minutos después de conocerse las condiciones en las que el Gobierno provincial los autorizó a "trasladarse hasta sus lugares de trabajo" desde el lunes 4 de mayo, en medio de la cuarentena por el Covid-19. Es que podrán trabajar, de lunes a viernes de 13 a 18 horas, pero sin atención al público.

"Con todas las precauciones del caso, con las medidas preventivas que corresponden, paulatinamente hay que ir hacia una normalización", sostuvo Pablo Rodríguez Salto, presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa.

Un abogado logró evitar una estafa a una vecina de Huinca Renancó que se encontraba en un cajero automático.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.