Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.
Un equipo interdisciplinario del CONICET descubrió gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó en el sur argentino hace 70 millones de años, en la Formación Chorrillo, cerca de El Calafate. El nuevo animal fue denominado Kostensuchus atrox, que significa “cocodrilo feroz que refiere al viento del sur”.
La especie, de hábitos depredadores, pertenece a la familia extinta de los peirosaurios, que evolucionaron en Sudamérica y África durante el Cretácico. A diferencia de los cocodrilos actuales, tenía la cabeza alta, ojos hacia los costados y fosas nasales frontales, lo que indica que no era acuático. Su cráneo alcanzaba los 50 cm, con más de 50 dientes aserrados de gran tamaño y mandíbulas robustas, características que lo convierten en un depredador tope del ecosistema.
Los investigadores señalaron que vivía en ambientes húmedos con abundante vegetación y que sus patas, cortas pero ubicadas verticalmente bajo el cuerpo, le daban mayor agilidad que a los cocodrilos modernos. Por su potencia y morfología, era comparable a un “bulldog” entre los cocodrilos.
El paleontólogo Fernando Novas explicó que Kostensuchus compartió hábitat con el dinosaurio carnívoro Maip macrothorax, con el que probablemente competía por alimento, en una dinámica similar a la actual rivalidad entre hienas y leones en África.
Te puede interesar
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
Un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.