Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios

Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.

Nacionales01/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (2)

Un equipo interdisciplinario del CONICET descubrió gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó en el sur argentino hace 70 millones de años, en la Formación Chorrillo, cerca de El Calafate. El nuevo animal fue denominado Kostensuchus atrox, que significa “cocodrilo feroz que refiere al viento del sur”.

La especie, de hábitos depredadores, pertenece a la familia extinta de los peirosaurios, que evolucionaron en Sudamérica y África durante el Cretácico. A diferencia de los cocodrilos actuales, tenía la cabeza alta, ojos hacia los costados y fosas nasales frontales, lo que indica que no era acuático. Su cráneo alcanzaba los 50 cm, con más de 50 dientes aserrados de gran tamaño y mandíbulas robustas, características que lo convierten en un depredador tope del ecosistema.

Los investigadores señalaron que vivía en ambientes húmedos con abundante vegetación y que sus patas, cortas pero ubicadas verticalmente bajo el cuerpo, le daban mayor agilidad que a los cocodrilos modernos. Por su potencia y morfología, era comparable a un “bulldog” entre los cocodrilos.

El paleontólogo Fernando Novas explicó que Kostensuchus compartió hábitat con el dinosaurio carnívoro Maip macrothorax, con el que probablemente competía por alimento, en una dinámica similar a la actual rivalidad entre hienas y leones en África.

Te puede interesar
INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.