Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios

Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.

Nacionales01/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (2)

Un equipo interdisciplinario del CONICET descubrió gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó en el sur argentino hace 70 millones de años, en la Formación Chorrillo, cerca de El Calafate. El nuevo animal fue denominado Kostensuchus atrox, que significa “cocodrilo feroz que refiere al viento del sur”.

La especie, de hábitos depredadores, pertenece a la familia extinta de los peirosaurios, que evolucionaron en Sudamérica y África durante el Cretácico. A diferencia de los cocodrilos actuales, tenía la cabeza alta, ojos hacia los costados y fosas nasales frontales, lo que indica que no era acuático. Su cráneo alcanzaba los 50 cm, con más de 50 dientes aserrados de gran tamaño y mandíbulas robustas, características que lo convierten en un depredador tope del ecosistema.

Los investigadores señalaron que vivía en ambientes húmedos con abundante vegetación y que sus patas, cortas pero ubicadas verticalmente bajo el cuerpo, le daban mayor agilidad que a los cocodrilos modernos. Por su potencia y morfología, era comparable a un “bulldog” entre los cocodrilos.

El paleontólogo Fernando Novas explicó que Kostensuchus compartió hábitat con el dinosaurio carnívoro Maip macrothorax, con el que probablemente competía por alimento, en una dinámica similar a la actual rivalidad entre hienas y leones en África.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.