Provinciales Por: InfoTec 4.004/09/2025

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

El pasado 26 y 29 de agosto se llevó adelante en General Pico y Santa Rosa la edición XXXV de la Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología.

Con la participación de más de 140 trabajos de diversas localidades se vivieron jornadas en donde el conocimiento circuló en todas las áreas y donde los protagonistas pudieron socializar sus proyectos, contar los desafíos y comentar los logros de su implementación.

El Ministerio de Educación destacó que los proyectos reflejan la originalidad en su denominación, en las estrategias de enseñanza, en las actividades desarrolladas con los estudiantes y en la socialización con toda la comunidad educativa, en particular con las familias.

Desde la cartera educativa provincial compartieron el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. El mismo, integrado por 18 proyectos de todos los niveles y modalidades, fue consensuado por el equipo de evaluadores en base a las temáticas seleccionadas, los instrumentos de valoración, los ejes/ focos priorizados en cada Nivel y Modalidad, y los cupos establecidos por el Programa Nacional de Feria.

Matemática
-Aventuras en el espacio: Escuela N° 92 Santa Rosa.
-Todo es lo mismo: Escuela N° 258 Santa Rosa.
-Potencia Compartida: Matemática aplicada al taller EPET N° 5 Macachín.
-Trigonometría en Ruinas: IPEM Santa Rosa.

Arte
-Héroes del reciclado: JIN 32 La Reforma.
-No tengo color piel, quién me presta?: Colegio Santa Inés General Pico.
-Revalorizando las prácticas del pueblo ranquel: Escuela N° 159 Carro Quemado.
-Tejer para emprender: Liceo Informático II Santa Rosa.

Ciencias
-La pista de aviación de mi pueblo: JIN 23 Cuchillo Có.
-Magnesia: Escuela N° 34 Realicó.
-Nutriflorece: Colegio Secundario República del Perú Parera.
-Tejiendo Identidades: Instituto Dr. Carlos Lubetkin General Pico.

Tecnología 
-Radio-Streaming: ENI N°33 Santa Rosa.
-Robótica Ecologista: ¿Y si lo hacemos nosotros?: Escuela Hogar N° 175 Cuchillo Có.
-Solar Hack. Intervenimos la energía con ideas técnicas: EPET N° 5 Macachín.
-Residuos con futuro: Escuela Agrotécnica. Ingeniero Agrónomo F. Peironne Victorica.
-Instalaciones que piensan: EPET N° 2 General Pico.
-Chatbot Educativo para Soporte Informático: EPET N°3 General Pico. 

La Feria Nacional se concretará durante los meses de octubre y noviembre de este año en Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.