Locales Por: InfoTec 4.004/09/2025

Proyecto “Magnesia” de la Escuela N° 34 a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Escuela N° 34 “San Martín” de Realicó tuvo una destacada participación en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en instancia provincial, realizada el pasado 26 de agosto en la ciudad de General Pico, con la presentación de dos proyectos que reflejaron el compromiso de alumnos y docentes con la investigación y la creatividad escolar.

La directora de la Escuela 34, Lorena Barrionuevo junto a las docentes y alumnos

REALICÓ | Los trabajos presentados fueron: 1° Grado: “La magia de crecer naturalmente”, coordinado por la docente Mariel Cabrera Leiva. 4° Grado: “Magnesia”, coordinado por la docente Eliana Demarchi. La feria provincial reunió a más de 140 proyectos de distintas localidades pampeanas, en un espacio donde estudiantes de todos los niveles compartieron sus investigaciones y propuestas innovadoras.

Los alumnos de 1° grado son: Agusto Villegas, Alejo Amaya, Lumila Ledesma Moran, Olivia Sosa, Lia Orellano Serra, Renata Avalo Lucero, Bastian Rossi, Tayron Chavez, Lucia Medero, Nehuen Ponce, Briana Muñoz, Joaquin Baigorria Alvarez, Natasha Escudero Quevedo, Lorenzo Urquiza, Ambar Leguizamon, Bastián Zubeldia, Ainara Lucero, Jeremias Quintero,  LauraCiro Comoglio y Florencia Zarelli.

Los chicos de 4° grado

4° grado: Victoria Agüero Alonso, Nahuel Alejandro Albornoz, Luciana Barreña, Tomás Ezequiel Bobbiesi, Ángel Iván Andrés Bravo, Santino Ezequiel Castagnino, Alejandro Nicolás Pedro Echezárraga, Josefina Estrada Santander, Taís Ariadna González, Gabriel Valentino Güemes Sanchez, Katerina Isabella Lucero, Josefina Morello Ponce, Marcos Gabriel Nievas y Milagros Romero.

Eliana Demarchi junto a los chicos en el stand ganador

Un paso más: del aula a la Nación
Este 3 de septiembre, el Ministerio de Educación de La Pampa dio a conocer el listado de los 18 proyectos seleccionados para representar a la provincia en la instancia nacional. Entre ellos se encuentra “Magnesia”, el trabajo del 4° grado de la Escuela N° 34, que logró conquistar a los evaluadores con una propuesta original y sustentable. En representación del curso viajarán Josefina Morello Ponce y Nahuel Alejandro Albornoz, junto a la docente Eliana Demarchi.

El proyecto se enmarca en el área de Ciencias Naturales y propone darle una segunda vida a imanes en desuso, reutilizándolos para la construcción de juegos y juguetes con fines didácticos. Con esta idea, los estudiantes no solo se acercaron al mundo de la física y la magnetización, sino que también asumieron un compromiso ambiental, fomentando la conciencia sobre la correcta disposición de estos materiales.

Educación, innovación y conciencia ambiental
La docente Eliana Demarchi explicó que la iniciativa tiene un doble propósito:

En el presente: aplicar los imanes reciclados en juegos educativos dentro de la escuela.
A futuro: extender la propuesta a la comunidad, brindando información sobre el descarte responsable y la reutilización creativa de los imanes.

De este modo, los alumnos aprendieron que la ciencia no se limita a los laboratorios, sino que puede transformarse en una herramienta concreta para mejorar el entorno y la calidad de vida.

La docente Mariel Cabrera Leiva junto a las alumnas expositoras de 1° grado

Una feria con trayectoria y proyección
La Feria Nacional de Innovación Educativa, organizada anualmente por el Ministerio de Educación de la Nación, convoca a proyectos destacados de todo el país en áreas como ciencias, arte y tecnología. Se trata de un espacio en el que miles de estudiantes tienen la oportunidad de mostrar sus investigaciones, intercambiar experiencias y generar redes de aprendizaje.

La participación de la Escuela N° 34 de Realicó en esta instancia nacional es un reconocimiento al trabajo comprometido de alumnos y docentes, y un motivo de orgullo para toda la comunidad educativa local.

Te puede interesar

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

Un robot revoluciona la atención en la estación de servicio YPF “La Pampagonia” de Realicó

La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles

El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.