Locales Por: InfoTec 4.004/09/2025

Proyecto “Magnesia” de la Escuela N° 34 a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Escuela N° 34 “San Martín” de Realicó tuvo una destacada participación en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en instancia provincial, realizada el pasado 26 de agosto en la ciudad de General Pico, con la presentación de dos proyectos que reflejaron el compromiso de alumnos y docentes con la investigación y la creatividad escolar.

La directora de la Escuela 34, Lorena Barrionuevo junto a las docentes y alumnos

REALICÓ | Los trabajos presentados fueron: 1° Grado: “La magia de crecer naturalmente”, coordinado por la docente Mariel Cabrera Leiva. 4° Grado: “Magnesia”, coordinado por la docente Eliana Demarchi. La feria provincial reunió a más de 140 proyectos de distintas localidades pampeanas, en un espacio donde estudiantes de todos los niveles compartieron sus investigaciones y propuestas innovadoras.

Los alumnos de 1° grado son: Agusto Villegas, Alejo Amaya, Lumila Ledesma Moran, Olivia Sosa, Lia Orellano Serra, Renata Avalo Lucero, Bastian Rossi, Tayron Chavez, Lucia Medero, Nehuen Ponce, Briana Muñoz, Joaquin Baigorria Alvarez, Natasha Escudero Quevedo, Lorenzo Urquiza, Ambar Leguizamon, Bastián Zubeldia, Ainara Lucero, Jeremias Quintero,  LauraCiro Comoglio y Florencia Zarelli.

Los chicos de 4° grado

4° grado: Victoria Agüero Alonso, Nahuel Alejandro Albornoz, Luciana Barreña, Tomás Ezequiel Bobbiesi, Ángel Iván Andrés Bravo, Santino Ezequiel Castagnino, Alejandro Nicolás Pedro Echezárraga, Josefina Estrada Santander, Taís Ariadna González, Gabriel Valentino Güemes Sanchez, Katerina Isabella Lucero, Josefina Morello Ponce, Marcos Gabriel Nievas y Milagros Romero.

Eliana Demarchi junto a los chicos en el stand ganador

Un paso más: del aula a la Nación
Este 3 de septiembre, el Ministerio de Educación de La Pampa dio a conocer el listado de los 18 proyectos seleccionados para representar a la provincia en la instancia nacional. Entre ellos se encuentra “Magnesia”, el trabajo del 4° grado de la Escuela N° 34, que logró conquistar a los evaluadores con una propuesta original y sustentable. En representación del curso viajarán Josefina Morello Ponce y Nahuel Alejandro Albornoz, junto a la docente Eliana Demarchi.

El proyecto se enmarca en el área de Ciencias Naturales y propone darle una segunda vida a imanes en desuso, reutilizándolos para la construcción de juegos y juguetes con fines didácticos. Con esta idea, los estudiantes no solo se acercaron al mundo de la física y la magnetización, sino que también asumieron un compromiso ambiental, fomentando la conciencia sobre la correcta disposición de estos materiales.

Educación, innovación y conciencia ambiental
La docente Eliana Demarchi explicó que la iniciativa tiene un doble propósito:

En el presente: aplicar los imanes reciclados en juegos educativos dentro de la escuela.
A futuro: extender la propuesta a la comunidad, brindando información sobre el descarte responsable y la reutilización creativa de los imanes.

De este modo, los alumnos aprendieron que la ciencia no se limita a los laboratorios, sino que puede transformarse en una herramienta concreta para mejorar el entorno y la calidad de vida.

La docente Mariel Cabrera Leiva junto a las alumnas expositoras de 1° grado

Una feria con trayectoria y proyección
La Feria Nacional de Innovación Educativa, organizada anualmente por el Ministerio de Educación de la Nación, convoca a proyectos destacados de todo el país en áreas como ciencias, arte y tecnología. Se trata de un espacio en el que miles de estudiantes tienen la oportunidad de mostrar sus investigaciones, intercambiar experiencias y generar redes de aprendizaje.

La participación de la Escuela N° 34 de Realicó en esta instancia nacional es un reconocimiento al trabajo comprometido de alumnos y docentes, y un motivo de orgullo para toda la comunidad educativa local.

Te puede interesar

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.