Guidugli-Forte en Embajador Martini: "Necesitamos un Estado transparente y eficiente"
La localidad de Embajador Martini fue escenario de un encuentro político de relevancia, al recibir la visita de los candidatos del Frente Cambia La Pampa, encabezados por la fórmula conformada por Federico Guidugli y Eugenia Forte.
EMBAJADOR MARTINI | La jornada estuvo marcada por el contacto directo con los vecinos, el diálogo con comerciantes y la presentación de una propuesta que busca renovar la política provincial con una impronta generacional, federal y profundamente comprometida con las necesidades de la sociedad.
Durante una entrevista, Guidugli expresó con convicción: “Queremos presentar esta propuesta del radicalismo y recorrer toda la provincia con una renovación no solo partidaria, sino generacional. Somos candidatos jóvenes; Eugenia tiene 36 años y yo tengo 35. Buscamos transformar la política con ideas nuevas”, señaló.
El candidato puso especial énfasis en el carácter representativo y plural de la lista que encabezan: “Estamos contentos porque nuestra lista es realmente federal. Contamos con Oscar Hecker, un referente local, y estamos satisfechos de trabajar con él, visitando a vecinos y comerciantes de la localidad”, subrayó.
Por su parte, Eugenia Forte destacó su visión sobre la función del radicalismo en el marco del Frente Cambia La Pampa y su compromiso con el trabajo legislativo: “El radicalismo representa honestidad, gestión y propuestas concretas, sin discursos vacíos. Creo que podemos aportar mucho con nuestra experiencia. Soy trabajadora social y mis propuestas en la Cámara de Diputados se enfocarán en las infancias, las discapacidades y la recuperación de nuestra trama social”, remarcó.
La candidata también hizo referencia a la crítica situación educativa en la provincia y en el país, poniendo en el centro de la agenda la necesidad de una reforma integral: “Estamos trabajando en temas educativos. La situación en la provincia y en el país es alarmante. Docentes nos dicen que no pueden ir a trabajar debido al estrés y a la violencia en las escuelas. Necesitamos una reforma integral que entienda que la educación es el futuro. Debemos fomentar prevención y promoción en educación y salud para lograr una sociedad más fuerte”, explicó.
En línea con estas propuestas, Guidugli resaltó la importancia de un Estado presente y eficiente: “El Estado juega un rol fundamental en cualquier sociedad. Necesitamos un Estado transparente y eficiente, que esté al servicio de la ciudadanía. Este mensaje es clave, ya que no coincidimos con el gobierno nacional en su visión de eliminar la dependencia del Estado. Creemos que la presencia del Estado es siempre necesaria”, afirmó.
Al finalizar su exposición, Forte hizo hincapié en el protagonismo que asume la Unión Cívica Radical dentro de este proceso político: “Este es nuestro momento, tanto a nivel provincial como nacional, para hacer un gran trabajo desde la UCR. Este año organizamos un encuentro de mujeres con 800 participantes de todo el país, lo que nos motiva a salir a la calle. Cuando actuamos con convicción, honestidad y compromiso, marcamos la diferencia. Hoy estamos haciendo eso”, expresó.
La fórmula Guidugli-Forte cerró su visita con una invitación directa a los jóvenes pampeanos, a quienes consideraron un pilar esencial para la construcción del futuro: “Contamos con una fuerza política donde puedan expresar sus necesidades. Defenderemos siempre los intereses de La Pampa y dejaremos claro que no responderemos a un gobierno centralizado en Buenos Aires. Nuestro compromiso es siempre con nuestra provincia”, enfatizaron.
El paso de los candidatos por Embajador Martini dejó en claro la voluntad del Frente Cambia La Pampa de consolidarse como una alternativa firme, con propuestas claras y un fuerte compromiso de renovación generacional en la política pampeana.
Informe: Robert Lizarraga
Te puede interesar
Sorprenden a un hombre faenando un novillo robado en Coronel Moldes
El sujeto fue encontrado en el patio de su casa mientras despostaba un animal sustraído de un campo cercano. Tenía el fuego encendido y la carne lista para el asado.
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.