Provinciales Por: InfoTec 4.010/09/2025

Diputados piden informes sobre la cesación de pagos de Refi Pampa S.A.

El Bloque Comunidad Organizada, junto a legisladores del PRO-MID, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo provincial brinde detalles sobre la situación financiera de la empresa Refi Pampa S.A., que recientemente inició un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos.

La iniciativa fue impulsada por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, y contó con la firma de las diputadas Celeste Rivas y Noelia Viara. El pedido de informes busca precisar las condiciones del concurso preventivo tramitado en el Juzgado en lo Civil, Laboral, Comercial y Minería de la Circunscripción N° 3 de General Acha, además de requerir al Ejecutivo que se abstenga de cualquier acción administrativa fuera del marco legal vigente.

La preocupación legislativa se fundamenta en el impacto de la crisis de la empresa sobre empleados, proveedores y el sector hidrocarburífero de La Pampa y el país. Según datos de la central de deudores del Banco Central, Refi Pampa acumula deudas que rondan los seis millones de dólares.

Desde su constitución en 2011, la compañía ha estado rodeada de cuestionamientos. Los diputados recordaron que su domicilio legal coincidía en aquel entonces con el de un asesor letrado del gobierno provincial, lo que generó suspicacias sobre la participación de funcionarios en su inscripción societaria. Además, Refi Pampa integra el Kalpa Group, conglomerado que controla otras firmas como All Road S.A. —dedicada a la logística del combustible— y la red de estaciones de servicio “Voy con Energía”, que hoy cuenta con 55 sucursales en 11 provincias.

Los legisladores también señalaron que la empresa fue beneficiada con programas de incentivo estatales. En 2008, recibió apoyo del plan nacional “Refinación Plus”, durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, y en 2014 accedió a un crédito de promoción industrial otorgado por el gobierno pampeano de Oscar Mario Jorge a través del Ministerio de Producción.

En la actualidad, la preocupación se centra en que Pampetrol S.A.P.E.M. continúa entregando producción hidrocarburífera a la refinería concursada, sin que la Cámara de Diputados cuente con información clara sobre las garantías de recupero. La Ley 2225 establece que Pampetrol debe informar cada seis meses a la Legislatura sobre su situación y vinculaciones, obligación que —según remarcaron— no se estaría cumpliendo.

Ante este escenario, el proyecto de resolución solicita al Ejecutivo provincial la remisión de toda la documentación relativa a convenios, licencias, autorizaciones y actuaciones administrativas vinculadas con Refi Pampa, con el objetivo de garantizar transparencia, control y una toma de decisiones informada por parte de los representantes legislativos.

Te puede interesar

El Gobierno provincial firmó convenios con 28 municipios por soluciones habitacionales

Se destinarán 280 millones de pesos para refacciones, ampliaciones y mejoras en viviendas, además de infraestructura básica. El acto fue encabezado por el ministro Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.

Alerta por intentos de estafa en nombre de la Secretaría de Energía y Minería

Vecinos del interior pampeano denunciaron llamados fraudulentos de supuestos empleados que solicitan datos personales y laborales. Desde el organismo provincial aclararon que no realizan este tipo de contactos y pidieron cortar de inmediato la comunicación.

La Pampa dice presente en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Dos pampeanos avanzaron a semifinales en Para Tenis de Mesa y una nutrida delegación participa en diversas disciplinas del evento nacional que reúne a más de 3.000 atletas en Rosario.

Hallaron en Macachín el tractor robado a un productor rural

Familiares de “Pirincho” Pérez habían pedido ayuda en redes sociales para dar con el vehículo, una herramienta clave para su trabajo. Horas más tarde, confirmaron que el tractor apareció y agradecieron a la comunidad y a la policía.

Condenan a prisión efectiva a un futbolista por agredir a un árbitro en Santa Rosa

El jugador Enzo Yair Figueredo, de Matadero por la Lealtad, fue sentenciado a cuatro meses de cárcel y a cuatro años de inhabilitación para ingresar a espectáculos deportivos. La agresión ocurrió en junio pasado, durante un partido de la Liga Cultural, y dejó al árbitro Shair Dayan Salomón con lesiones.

Nueva jornada del Programa Federal de Formación en Casa de Piedra y 25 de Mayo

Participantes recorrieron proyectos productivos y de energías renovables en el marco de la iniciativa “Gestión para el Desarrollo”, impulsada por el CFI y el Gobierno de La Pampa.