Regionales Por: InfoTec 4.010/09/2025

Susana Llahí presentó en Embajador Martini su libro sobre la historia del teatro infantil

Embajador Martini fue el marco elegido para una velada cultural de gran relevancia: la Biblioteca Popular Florentino Ameghino albergó la presentación del libro “Historia del Teatro para Niños en Buenos Aires (1913-1955)”, de la escritora e investigadora Susana Alcira Llahí.

Susana Llahí junto al intendente Ariel Bogino

EMBAJADOR MARTINI | La obra constituye un aporte valioso a la memoria cultural argentina, al rescatar un capítulo poco explorado de la escena artística nacional: los orígenes del teatro destinado a la infancia en la primera mitad del siglo XX.

Un género “invisible” que encontró su voz
En su investigación, Llahí se enfrenta a un desafío complejo: reconstruir la historia de un teatro para un público que, en términos sociales y conceptuales, era prácticamente inexistente en aquel entonces. “¿Cómo rastrear un teatro para niños cuando la noción misma de infancia como categoría específica aún era difusa?”, plantea la autora en uno de los pasajes centrales de la obra.

Lejos de resignarse ante esa dificultad, la escritora propone una hipótesis clara: aunque no hubiera una oferta formal de espectáculos, los niños siempre estuvieron presentes en el hecho teatral, ya fuera como espectadores curiosos o incluso como protagonistas sobre el escenario.

El aporte de la investigación
Durante la presentación, se valoró la rigurosidad académica de la investigación, a la que Llahí definió como una “búsqueda prolija y cuidadosa, tirando del hilo de los detalles”. La lectura de fragmentos del libro permitió al público adentrarse en un relato que no solo documenta la evolución del teatro infantil, sino que también refleja los profundos cambios sociales y culturales de la Argentina de la época.

Entre los aspectos destacados, la autora subraya el papel del Teatro Lavardén como espacio pionero, y celebra la posibilidad de dar visibilidad a un fenómeno que permaneció oculto por décadas, gracias a una reconstrucción “maravillosa, minuciosa y a veces obsesiva”.

Compromiso cultural con la comunidad
El acto concluyó con un gesto significativo: la entrega de ejemplares del libro a instituciones locales, bibliotecas de la región y al intendente Ariel Bogino, en representación del área de Cultura. De esta manera, la investigación se integra al patrimonio cultural de la comunidad, asegurando su acceso y preservación para futuras generaciones.

La presentación en Embajador Martini no solo abrió una puerta al conocimiento de un tema poco abordado, sino que también reafirmó la importancia de la biblioteca pública como espacio de encuentro, difusión cultural y construcción de identidad colectiva.

Por Robert Lizárraga

Te puede interesar

Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz

Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua,  financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

Van Praet vibra con deporte y diversión: hoy domingo se realiza el Torneo de Beach Vóley y Penales

La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.

“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.