Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
BRASIL| La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva. Por mayoría de cuatro votos contra uno, también fueron sentenciados otros siete acusados, a quienes se responsabiliza de planear acciones para socavar las instituciones democráticas tras las elecciones de 2022.
El fallo profundiza la división política en Brasil y generó atención internacional, especialmente después de que Donald Trump condicionara un arancel del 50% a productos brasileños a la situación de su aliado, denunciando una “caza de brujas”. Los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin votaron a favor de la condena por organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio público.
El juez Luiz Fux, en cambio, absolvió a Bolsonaro y a otros cinco, aunque votó por condenar a Mauro Cid y Braga Netto solo por abolición del Estado de Derecho. Alexandre Ramagem recibió una condena reducida por tres delitos, debido a su condición de diputado.
Durante el debate, los magistrados remarcaron que existen pruebas contundentes de la participación de Bolsonaro en una “empresa criminal”, señalando que los actos del 8 de enero de 2023 no fueron un hecho aislado. Bolsonaro, de 70 años, permanece bajo arresto domiciliario y sus abogados anunciaron que apelarán.
Pese a estar inhabilitado hasta 2030, conserva influencia política y podría impulsar un heredero electoral. El fallo abre además la posibilidad de que sus aliados en el Congreso impulsen una amnistía, lo que anticipa un fuerte debate en la arena política brasileña.
Te puede interesar
Jeff Bezos redobla la apuesta para pelearles ventas a Marcos Galperin, Shein y Temu
Se une la infraestructura minorista y tecnológica del gigante del comercio electrónico con una de las empresas de reparto más conocidas de América Latina.
Un avión se accidentó al aterrizar en una isla en el Caribe y evacuaron a 164 pasajeros
El incidente ocurrió cuando la aeronave de WestJet hizo su aproximación en St. Marteen
Entronizaron un mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos
Se trata de un proyecto impulsado por la Cancillería argentina y la Secretaría de Culto y Civilización.
Lionel Ramírez: el joven de Rancul que llevó la voz de la diversidad argentina a Europa
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional organizada por la Anne Frank House en Ámsterdam, Países Bajos. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad e inclusión lo distinguió a nivel nacional y le permitió representar a La Pampa y a la Argentina.
Un santo del siglo XXI: Carlo Acutis, el influencer de Dios, canonizado en el Vaticano
Este domingo 7 de septiembre quedará marcado en la historia de la Iglesia Católica: Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, es canonizado en el Vaticano por el papa León XIV, junto al beato Pier Giorgio Frassati.
“La regla de Bill Gates para sus hijos: nada de teléfono móvil hasta los 14”
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y su exesposa, Melinda French Gates, tomaron una decisión que en su momento generó sorpresa: sus tres hijos no tuvieron permitido tener un teléfono móvil propio hasta cumplir los 14 años.