
Jeff Bezos redobla la apuesta para pelearles ventas a Marcos Galperin, Shein y Temu
Se une la infraestructura minorista y tecnológica del gigante del comercio electrónico con una de las empresas de reparto más conocidas de América Latina.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Internacionales12/09/2025BRASIL| La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva. Por mayoría de cuatro votos contra uno, también fueron sentenciados otros siete acusados, a quienes se responsabiliza de planear acciones para socavar las instituciones democráticas tras las elecciones de 2022.
El fallo profundiza la división política en Brasil y generó atención internacional, especialmente después de que Donald Trump condicionara un arancel del 50% a productos brasileños a la situación de su aliado, denunciando una “caza de brujas”. Los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin votaron a favor de la condena por organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio público.
El juez Luiz Fux, en cambio, absolvió a Bolsonaro y a otros cinco, aunque votó por condenar a Mauro Cid y Braga Netto solo por abolición del Estado de Derecho. Alexandre Ramagem recibió una condena reducida por tres delitos, debido a su condición de diputado.
Durante el debate, los magistrados remarcaron que existen pruebas contundentes de la participación de Bolsonaro en una “empresa criminal”, señalando que los actos del 8 de enero de 2023 no fueron un hecho aislado. Bolsonaro, de 70 años, permanece bajo arresto domiciliario y sus abogados anunciaron que apelarán.
Pese a estar inhabilitado hasta 2030, conserva influencia política y podría impulsar un heredero electoral. El fallo abre además la posibilidad de que sus aliados en el Congreso impulsen una amnistía, lo que anticipa un fuerte debate en la arena política brasileña.
Se une la infraestructura minorista y tecnológica del gigante del comercio electrónico con una de las empresas de reparto más conocidas de América Latina.
El incidente ocurrió cuando la aeronave de WestJet hizo su aproximación en St. Marteen
Se trata de un proyecto impulsado por la Cancillería argentina y la Secretaría de Culto y Civilización.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional organizada por la Anne Frank House en Ámsterdam, Países Bajos. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad e inclusión lo distinguió a nivel nacional y le permitió representar a La Pampa y a la Argentina.
Este domingo 7 de septiembre quedará marcado en la historia de la Iglesia Católica: Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, es canonizado en el Vaticano por el papa León XIV, junto al beato Pier Giorgio Frassati.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y su exesposa, Melinda French Gates, tomaron una decisión que en su momento generó sorpresa: sus tres hijos no tuvieron permitido tener un teléfono móvil propio hasta cumplir los 14 años.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en sala.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
La Cámara Federal de Casación Penal recibió este jueves los planteos de la fiscalía y de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en relación al decomiso millonario dispuesto en la causa conocida como Vialidad. Los jueces de la Sala IV, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quedaron en condiciones de resolver en un plazo de cinco días hábiles.
La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín emitió un pedido de paradero para dar con Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su hijo Álvaro Fink Olariaga, de 3 años, quienes fueron vistos por última vez el miércoles 10 de septiembre por la tarde en inmediaciones del Dique El Cajón, en la localidad de Capilla del Monte.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín confirmó este jueves que fueron encontrados sin vida Cristian Sergio Fink (37 años) y su hijo Álvaro Fink Olariaga (3 años), quienes habían desaparecido el miércoles en la localidad de Capilla del Monte, al norte del Valle de Punilla.