Nacionales Por: InfoTec 4.014/09/2025

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.

BUENOS AIRES | Según informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), de los 2 millones de contribuyentes inscriptos en Ingresos Brutos, 1,3 millón ya está adherido al Régimen Simplificado, por lo que quedará exceptuado de las retenciones. En cambio, los restantes 700.000 —que presentan declaración jurada mensual o forman parte del Convenio Multilateral— pasarán a estar alcanzados por la medida.

De esta manera, quienes ya sufren retenciones en sus cuentas bancarias (CBU) a través del SIRCREB, también verán descuentos cuando cobren en cuentas virtuales (CVU), mediante el SIRCUPA. Esto impactará directamente a comercios y cuentapropistas que utilicen billeteras digitales como Mercado Pago, Personal Pay, Prex o Lemon, entre otras.

En cambio, las billeteras que funcionan con CBU —como Cuenta DNI, Ualá o Naranja X— ya cuentan con retenciones cuando corresponde, por lo que no habrá cambios en su operatoria.

La normativa podría generar efectos secundarios en la economía cotidiana: comercios que dejen de aceptar transferencias o que apliquen recargos por este medio de pago. Además, existe preocupación porque el sistema no distingue con precisión el origen de los fondos, lo que abre la posibilidad de que se apliquen retenciones incluso a transferencias de familiares o amigos. Los depósitos que los padres realicen a sus hijos por ejemplo, que estén estudiando y sean dirigidos a sus gastos de vida cotidiana serían alcanzados también.

ARBA recordó que aquellos contribuyentes que se inscriban al Régimen Simplificado podrán quedar exceptuados, siempre que tengan domicilio fiscal en la provincia, estén anotados en cualquier categoría del monotributo y tributen Ingresos Brutos.

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.