Locales Por: InfoTec 4.018/09/2025

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

Desde el oficialismo, la presidente del cuerpo, Magalí Vallejos (FreJuPa), sostuvo que la medida “beneficia tanto al Estado como al empleado municipal”, ya que evita retrasos en los pagos, intereses por mora o penalidades. Además, subrayó que “quien accede a una vivienda social tiene la obligación de pagar las cuotas como un compromiso de solidaridad y responsabilidad, para que otros vecinos también puedan acceder a un techo digno”.

En la misma línea, Celina Rivas (Juntos por el Cambio) aclaró que la adhesión no es una opción, sino que la ley ya está vigente en toda la provincia: “Con o sin ordenanza, la norma se aplica. Este Concejo no autoriza nada, simplemente acompaña lo que ya es obligatorio. La responsabilidad sigue siendo del Ejecutivo, que debe instrumentar el sistema con claridad y transparencia”.

En soledad, el concejal Manuel Pérez (La Libertad Avanza) rechazó la adhesión, calificando la ley como “nefasta” y denunciando que se trata de una “retención coactiva” sobre los sueldos de los trabajadores municipales. Según su visión, “el Estado no puede disponer de los salarios de manera compulsiva”, y planteó que los descuentos deberían ser voluntarios. “Esto representa un grave perjuicio a los trabajadores, que ya cobran sueldos bajos y ahora se ven atados a un sistema que les quita libertad”, argumentó.

Posteriormente, el concejal Javier García (FreJuPa) recordó que la ley rige desde 1994 y cuestionó la postura de Pérez: “No adherirse a un mecanismo que garantiza la sostenibilidad financiera del sistema de viviendas es lo verdaderamente vergonzoso. Ningún trabajador ha protestado en 31 años por el cobro de las cuotas, porque es la única manera que tienen de acceder a una casa propia”.

También Julio Díaz (FreJuPa) se refirió a la dimensión solidaria del sistema: “Llamar nefasto a este proyecto es inapropiado. La solidaridad comunitaria es fundamental en este tema. La mayoría de las viviendas sociales en La Pampa se construyeron con gobiernos peronistas que hicieron posible el acceso a un techo digno para miles de familias, mientras las fuerzas del mercado siempre excluyeron a quienes menos tienen”.

Finalmente, la ordenanza fue aprobada por siete votos a favor y uno en contra, dejando en evidencia la postura aislada del concejal libertario frente a un consenso mayoritario entre oficialismo y oposición sobre la importancia de garantizar el recupero de fondos del sistema de viviendas sociales.

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

Te puede interesar

La Justicia Electoral reitera su convocatoria a inscribirse como autoridades de mesa en Realicó

La Secretaría Electoral Nacional – Juzgado Federal de Santa Rosa informó que aún se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen postularse como autoridades de mesa en las elecciones nacionales que se celebrarán el próximo domingo 26 de octubre de 2025.

Diesel Lange llevó la tecnología y capacitación a la Expo Rural de Realicó

En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cambia La Pampa apuesta a la renovación: Guidugli y Forte recorrieron Realicó

Los candidatos a diputados nacionales, Federico Guidugli, de General Acha, y María Eugenia Forte, de General Pico por el frente "Cambia La Pampa" recorrieron Realicó para intaractuar con los vecinos y empresarios, en ese contexto dialogaron con Infotec 4.0. La propuesta tiene como eje central la renovación política y llevar una voz joven y dinámica al Congreso de la Nación.

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.