El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
La imagen del agua del río Atuel fluyendo nuevamente por Algarrobo del Águila genera esperanza entre los vecinos y renueva las expectativas de cara al verano. Sin embargo, el intendente local, Oscar Gatica, remarcó que el caudal actual no responde al cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema por parte de Mendoza, sino a excedentes que esa provincia no utiliza.
“Hacía mucho tiempo que no veíamos esta correntía, pero debemos decir que no se trata de que Mendoza esté cumpliendo el fallo de la Corte Suprema de Justicia sino que son aguas que no las usan y las dejan correr”, explicó el jefe comunal.
Gatica también puso en valor las mejoras realizadas en la ribera, con instalaciones municipales pensadas para que vecinos y visitantes puedan disfrutar del río en la temporada estival. Además, resaltó el acompañamiento del Gobierno de La Pampa en distintas políticas públicas: la construcción de viviendas, el fortalecimiento de espacios deportivos, programas sociales como Cumelén para adultos mayores y el respaldo a productores agropecuarios.
En este sentido, mencionó la continuidad de los remates feria de hacienda que se realizan en el pueblo con la firma Néstor H. Fuentes. “Estos encuentros superan las mil cabezas y generan un movimiento económico que beneficia a pequeños y grandes productores por igual, además de impulsar la actividad comercial local”, afirmó.
Para Gatica, la clave está en sostener un “Estado presente” que garantice igualdad de oportunidades en comunidades rurales. “En lugares como el nuestro, sin ese acompañamiento es imposible. Por eso hay que fortalecer con políticas que hagan bien a la población, para que se desarrollen, vivan mejor y de alguna manera la vida sea más justa para todos”, concluyó.
Te puede interesar
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.