Provinciales Por: INFOtec 4.019/09/2025

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

En el marco del Congreso CREA, que se desarrolla en Tecnópolis bajo el lema “Viví la energía transformadora”, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un convenio de colaboración y cooperación técnica con la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). El objetivo central es promover la innovación, la sustentabilidad y el agregado de valor en la producción pampeana.

El acuerdo fue rubricado junto al presidente de CREA, Fernando de Nevares, y su secretario, Sebastián Sabattini, y establece un marco institucional para la articulación de proyectos de investigación, capacitación y transferencia tecnológica. Estos trabajos estarán orientados a optimizar los sistemas de producción agropecuaria y fortalecer sus cadenas de valor.

Durante la firma, Ziliotto destacó que el convenio “le da un marco institucional al trabajo que ya venimos haciendo y potencia aún más la articulación con los grupos CREA, que son los que están en el territorio buscando la forma de producir más y mejor”.

El Congreso CREA reunió a más de 7.000 participantes, entre productores, empresas, instituciones y referentes de distintos sectores. La agenda se estructuró en torno a tres grandes ejes: la evolución demográfica, el aporte de la tecnología y la construcción de un futuro ambientalmente sostenible.

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogables, y prevé la firma de acuerdos específicos en los que se definirán objetivos, responsables, cronogramas y financiamiento. Además, establece pautas de confidencialidad para el manejo de la información técnica y científica surgida de las investigaciones conjuntas.

Te puede interesar

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.