“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
El proyecto “Nutriflorece” se destacó en la competencia internacional y obtuvo la medalla de plata, convirtiéndose en un orgullo para la institución y la comunidad.
Los integrantes del Club de Ciencias “Generación” viajaron con tres propuestas: “Exodalux”, presentado por Dante Guzmán y Xiomara Topfanín; “Buscadores de Luz”, a cargo de Alejo Agüero y Sebastián Fernández; y el premiado “Nutriflorece”, desarrollado por Manuel Ayala, Thomas Sostillo y Marco Daniele. Los equipos fueron acompañados por las docentes Cintia Blackall, Andrea Ávila y Mariana Moreno.
Tras la premiación, las profesoras destacaron la importancia del logro: “Estamos muy felices por haber participado en este certamen en Brasil, se notó que los proyectos reconocidos corresponden a años de trabajo y que los chicos alcanzaron un nivel universitario. Creemos más que nunca en sus capacidades para seguir desarrollando estas ideas, son unos genios”, expresaron emocionadas.
En cuanto a los próximos pasos, anticiparon que el Club de Ciencias Generación continuará participando en Infomatrix Argentina y luego en la Feria Nacional de Ciencias, con nuevos desafíos y proyectos en desarrollo.
Fotogalería:
Te puede interesar
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.