El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Personal Docente, informa que desde el 4 de julio y por el término de cinco días hábiles, se convocará a inscripción para cubrir el cargo de Maestro/a de Especialidad de Taller para Danzas (turno tarde) en Macachín.
Al menos 30.000 estudiantes de 184 escuelas primarias de gestión pública de la provincia de Entre Ríos tendrán una hora extra de clases por día en el marco de lo acordado por el Consejo Federal de Educación (CFE), según detalló este jueves el Consejo General de Educación (CGE) provincial.
Una de las personas más influyente del Ministerio de Educación de La Pampa sorprendió con sus declaraciones: “No estoy de acuerdo mucho con la creación de cargos porque, más que más gente en las escuelas, hace falta más acompañamiento y más trabajo docente, más trabajo para los chicos”.
El encuentro había sido programado la semana pasada, por expresas instrucciones del gobernador Sergio Ziliotto a fin de avanzar en estrategias comunes que propendan a la sana convivencia social. Como primer paso de esta serie de reuniones y luego de escuchar las partes involucradas, se decidió la conformación de una comisión con participación de los gremios a fin de fortalecer los protocolos vigentes para la intervención frente a situaciones de conflicto que afectan los vínculos al interior de las instituciones educativas.
El Gobierno convocó a los gremios docentes para tratar la problemática. Entre el anuncio y el momento de la reunión, Educación acordó la creación de cargos y horas cátedras, parte fundamental del reclamo sindical
La Universidad Nacional de La Pampa informó que tuvo lugar la 9na. reunión ordinaria del Consejo Superior en la modalidad presencial y a distancia, presidido por la Mg. Maria Ema Martin durante la cual se decidió por unanimidad la creación del Colegio Preuniversitario Agropecuario de la UNLPam "Colegio Agropecuario Realicó" como dependencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias, dentro de la órbita universitaria.
Desde el Ministerio de Educación de La Pampa, dieron a conocer un nuevo protocolo donde sólo recomiendan el uso de barbijo en la escuela para todos los Niveles y Modalidades, tanto para estudiantes como para personal docente y no docente.
El titular de la cartera educativa provincial, Pablo Maccione,, rescató la reunión paritaria celebrada el día de ayer junto a los gremios UTELPa, AMET y SADOP, y en ese marco sostuvo que “el diálogo con los gremios es el camino para alcanzar acuerdos y fortalecer el sistema educativo”.
El titular de la cartera educativa provincial, Pablo Maccione, en conversación con la Agencia Provincial de Noticias, rescató la reunión paritaria celebrada el día de ayer junto a los gremios UTELPa, AMET y SADOP, y en ese marco sostuvo que “el diálogo con los gremios es el camino para alcanzar acuerdos y fortalecer el sistema educativo”.
El Gobierno presentó este martes los resultados de las Pruebas Aprender 2021. Los primeros datos de aprendizaje a nivel nacional tras la pandemia arrojaron una fuerte caída en lengua y un sostenimiento en niveles muy bajos en matemática. Como se preveía, los chicos de hogares pobres fueron los que más sufrieron el cierre de las escuelas.
El Bloque de Diputados del radicalismo solicitó la presencia del Ministro Pablo Maccione y de los representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación, ante el preocupante crecimiento de casos de violencia escolar y el reclamo de docentes de distintos niveles en varias localidades pampeanas por medidas concretas que puedan frenar la compleja situación que se vive en las aulas.
La localidad de Quemú Quemú aún no puede salir de su asombro: una profesora de un colegio secundario renunció a su cargo luego de ser amenazada por uno de sus alumnos de 14 años de edad.