Economía Por: INFOtec 4.023/09/2025

Otra jornada financiera positiva: cae el dólar y suben acciones y bonos

El oficial se ubica en $ 1.375 y el mayorista cede a $ 1.365. El Riesgo País en 1000 puntos.

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este martes 23 de septiembre a $ 1.325 para la compra y $ 1.375 para la venta.

El dólar mayorista lo hace en $ 1.330 y $ 1.365 para ambas puntas.

A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas opera en valores de $ 1.383 y $ 1.438.

En tanto, el MEP cae a $ 1.367 y el Contado con Liquidación a $ 1.373.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.400 y $ 1.430 para ambas cotizaciones.

Los bonos de la deuda pública vuelven a mostrar marcadas subas que provocan un descenso del Riesgo País a la zona de 1000 puntos.

Las subas son en promedio superiores a 3%.

En cambio las acciones del MERVAL caen 2,5% en las primeras operaciones.

En Wall Street los ADRs operan en forma mixta.

Te puede interesar

Quita de retenciones: estiman costo fiscal en US$1.000 millones con pérdida equivalente al 46% del superávit

Un estudio privado calculó que el costo fiscal directo imputable al año 2025 es de 0,15% del PBI.

Cae el dólar y hay fuerte mejora de acciones y bonos tras el respaldo de Estados Unidos

El MEP y el Contado con Liquidación ceden 8%, los títulos y los papeles de empresas saltan hasta 18%.

La morosidad es la más alta en 15 años por tarjetas y préstamos

Según el BCRA, la cifra es la más alta desde 2010. Los préstamos personales y las tarjetas de crédito son las líneas más afectadas.

El BCRA vendió reservas por tecer día consecutivo: perdió US$678 millones

La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.

El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar

Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas

El Gobierno de Javier Milei apuesta todo a la banda máxima del dólar con un bloqueo técnico a la demanda

La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.