Ex número dos del FMI advirtió que Argentina necesita régimen cambiario “más flexible"

Gita Gopinath dijo que el apoyo estadounidense ayuda a prevenir fluctuaciones

La exsubdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo hoy que el apoyo de Estados Unidos a Argentina permite “prevenir fluctuaciones” pero consideró que para “un progreso duradero” el país necesita un régimen cambiario “más flexible”.

“El apoyo estadounidense sin duda ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas”, afirmó Gopinath. 

La economista y académica indio-estadounidense, señaló que “sin embargo, un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente”.

De este modo, Gopinath analizó el respaldo de Estados Unidos a la Argentina, luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

Bessent señaló que está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de establización cambiaria.

Te puede interesar

Milei en la ONU: críticas al organismo por “extralimitaciones” y defensa de la libertad individual

El presidente Javier Milei habló este miércoles al mediodía en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó con dureza al organismo internacional por lo que denominó “extralimitaciones” en agendas que, según sostuvo, se presentan como nobles pero terminan afectando la libertad individual y el rol de los Estados nación.

Rusia: la central nuclear de Zaporiyia perdió toda la energía externa y estuvo en riesgo la seguridad

Fue la décima vez que ocurre un corte de energía eléctrica en esa central durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que se investiga la causa.

Caputo calificó de “histórica” la reunión con Trump y anticipó un inminente anuncio de EE.UU. para Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, definió como “emocionante” e “histórica” la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo con Donald Trump en Estados Unidos, y aseguró que se habló de una “cifra específica” de apoyo financiero, aunque evitó dar precisiones.

Apoyo clave de EE.UU.: Bessent defendió a Milei y a la Argentina

En la antesala de la reunión que este martes mantendrá con el presidente Javier Milei en el marco de un encuentro con Donald Trump, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, volvió a manifestar un fuerte apoyo a la Argentina y a la gestión del mandatario libertario.

Lula da Silva viaja a Estados Unidos por primera vez desde que Trump impuso aranceles a productos brasileños

El presidente de Brasil ofrecerá el discurso de apertura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

China: descubrieron una piedra grabada de 2.200 años de antigüedad

Los investigadores consideran que ilumina la civilización de aquel país en el “techo del mundo”.