Provinciales Por: InfoTec 4.025/09/2025

El Gobierno pampeano celebra la baja del IVS, pero no publica datos por localidad

El Gobierno de La Pampa informó que el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) descendió a 3,5% en la última medición, 0,6 puntos menos que en febrero de este año. Según la versión oficial, la reducción impactará en los índices de pobreza e indigencia que medirá el INDEC y se debe, principalmente, a los programas alimentarios provinciales que en 2025 sumaron más de 18 mil millones de pesos de inversión.

El estudio se realizó en diez localidades, entre ellas Santa Rosa, General Pico y, por primera vez, Realicó, abarcando el 72% de la población provincial. Sin embargo, los resultados fueron presentados en forma agregada, sin discriminar localidad por localidad, lo que impide conocer con claridad cuál es la situación puntual de comunidades como Realicó, que recién este año ingresó al relevamiento.

Mientras en el conglomerado Santa Rosa-Toay el índice fue del 4,2% (una leve baja respecto de febrero), el resto de los distritos aparece diluido en el promedio general. Pese a ello, el Gobierno subraya que los programas de transferencia directa —como el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) a través de la Tarjeta Social Pampeana— fueron decisivos para evitar que la indigencia trepara al 5,6%.

Si bien la gestión provincial exhibe estos resultados como una señal de avance en materia de inclusión social, queda pendiente el análisis fino que permita dimensionar el verdadero impacto en cada localidad.

Te puede interesar

Ziliotto participa en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs en Bariloche

Con eje en el desarrollo federal y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el gobernador Sergio Ziliotto participa en Bariloche del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs, junto a referentes internacionales del sistema de crédito y organismos multilaterales.

El Senasa confirmó que seguirá vigente el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado

Pese a la presión de los productores patagónicos, el organismo sanitario ratificó la resolución 460/2025 que habilita el traslado de cortes como el asado desde la zona libre de aftosa con vacunación. La medida generó tensiones en el bloque patagónico, respaldo en La Pampa y dudas en mercados internacionales.

Trabajadores del PAMI denunciaron aprietes en medio del reclamo salarial

Empleados de la oficina de General Pico señalaron presiones y destrato por parte de la conducción local, mientras continúan las medidas de fuerza a nivel nacional en demanda de aumentos salariales y mejores condiciones laborales. Los gremios evalúan profundizar el plan de lucha.

Vence el plan provincial de control y erradicación de enfermedades venéreas

Desde el Ministerio de la Producción recuerdan a los productores ganaderos que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para cumplimentar el Plan Provincial de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas en los rodeos bovinos de la Provincia.

Ziliotto presentó el programa de becas Impulsar Futuro y renovó el Boleto Estudiantil Gratuito

El gobernador lanzó una política inédita en La Pampa para garantizar el acceso a la educación superior, con becas de $300.000 mensuales desde 2026 y la continuidad del boleto gratuito para estudiantes universitarios. “Demostramos que hay otro equilibrio fiscal posible: sin ajuste y con derechos”, afirmó.

Bingo del Jubilado: este domingo habrá premios por más de $1 millón

El 28 de septiembre, tras el Telebingo Pampeano, se realizará el sorteo exclusivo para jubilados, retirados y pensionados de la Caja de Jubilaciones del ISS, con transmisión en vivo y múltiples canales de acceso.