Locales Por: InfoTec 4.026/09/2025

“Pinceladas” en Realicó: arte, carteras intervenidas y pasión creativa desde Rancul

La confitería del club Sportivo Realicó fue escenario de una muestra artística que sorprendió a los visitantes por su originalidad y frescura. Pinturas, carteras de cuero intervenidas a mano alzada y objetos decorativos fueron parte de la propuesta presentada por Ángela De La Merced Cabrera y su profesora Bibiana Rochetti, referentes del atelier “Pinceladas” de la localidad de Rancul.

Ángela De La Merced Cabrera junto a su profesora Bibiana Rochetti

REALICÓ | La exposición reunió obras de gran formato en acrílico, piezas de pintura decorativa y una innovadora colección de carteras intervenidas denominada “Rivoluzionne”, que combina diseño, arte y funcionalidad en accesorios de uso cotidiano.

Durante la entrevista con Infotec 4.0, Cabrera explicó que la iniciativa surge del deseo de “sacar del atelier” el trabajo que venían desarrollando desde hace años, para compartirlo cara a cara con la comunidad. “Lo mío son los cuadros grandes, en acrílico, y ahora también me animé a la intervención de carteras de cuero de muy buena calidad. Queremos que la gente conozca este tipo de propuestas”, señaló.

Por su parte, Rochetti, con más de cuatro décadas de trayectoria en el arte y la docencia, detalló que se trata de obras únicas, realizadas sin plantillas y completamente a mano alzada, lo que otorga valor agregado y autenticidad. “Son trabajos que requieren muchas horas, materiales costosos y sobre todo buen gusto y técnica. La idea es mostrar calidad y, a la vez, ofrecer una alternativa comercial para que el arte tenga salida económica”, subrayó.

Las creadoras coincidieron en que la elección de Realicó para esta primera experiencia fuera de Rancul no fue casual: Cabrera se radicó recientemente en la localidad y encontró allí un espacio propicio para compartir su pasión junto a su maestra.

Entre los motivos recurrentes de las obras se destacan las flores y elementos botánicos, en sintonía con las tendencias actuales en moda y decoración. Sin embargo, también hubo lugar para lo abstracto, con colores intensos y composiciones originales que llamaron poderosamente la atención de los asistentes.

La colección “Rivoluzionne” fue uno de los puntos más comentados de la muestra. Cada cartera fue trabajada como si se tratara de un lienzo, con diseños exclusivos y sin repeticiones. “Lo que se busca es que cada pieza sea única, que tenga identidad propia. No hay dos iguales”, enfatizaron.

La propuesta despertó curiosidad entre quienes se acercaron, no solo por la calidad de las obras sino también por la posibilidad de que esta iniciativa abra puertas a futuros talleres y cursos en Realicó, ampliando así el alcance del arte y la enseñanza de la pintura en la región.

La velada dejó en claro que el arte, cuando se combina con innovación y pasión, puede transformar lo cotidiano en algo extraordinario, y que proyectos como el de “Pinceladas” merecen ser visibilizados y acompañados en su crecimiento. 

La muestra continuará mañana sábado 27, finalizando el domingo 28, mismo lugar a partir de las 19 horas.

Te puede interesar

Se inauguró la iluminación de la cancha de rugby del Club Social: “Un sueño cumplido gracias al esfuerzo conjunto”

En una jornada cargada de emoción y simbolismo comunitario, quedó formalmente inaugurado el sistema de iluminación de la cancha de rugby del Club Social de Realicó, ubicada en el predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF). El acto contó con la presencia del intendente municipal Facundo Sola, la subsecretaria de Energías Renovables de La Pampa, Georgina Doroni, funcionarios municipales, dirigentes del club, deportistas, familias y vecinos que acompañaron la celebración.

El municipio de Realicó inaugura la Estación de Innovación Educativa – Realicó Tecno

La Municipalidad de Realicó anunció la inauguración de la Estación de Innovación Educativa – Realicó Tecno, un espacio destinado a potenciar el aprendizaje y el desarrollo de conocimientos vinculados a la robótica, el diseño y la programación. La iniciativa se llevará a cabo en la histórica Estación del Ferrocarril, recuperando un lugar emblemático de la historia fundacional de la ciudad para convertirlo en un polo tecnológico orientado al futuro.

Se plantarán 950 árboles en Realicó como parte del programa provincial contra el cambio climático

El intendente municipal, Javier Facundo Sola, encabezó junto a funcionarios locales una jornada de gran relevancia para la comunidad, al recibir en su despacho a la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, Vanina Basso, a la directora de Promoción Económica y Turismo, Liliana Burgos, y al equipo técnico provincial.

Desmalezamiento y limpieza en el cruce de Realicó: el Municipio asume tareas que corresponden a Nación

El Municipio de Realicó puso en marcha tareas de mantenimiento en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, realizando desmalezamiento y limpieza de cordones laterales. Aunque la responsabilidad directa del mantenimiento de estas rutas corresponde a Vialidad Nacional, desde la gestión de Facundo Sola se asumió la acción "como un compromiso hacia la comunidad y para mejorar la imagen de Realicó en uno de los puntos más transitados y estratégicamente ubicados del país".

Realicó fue sede de un Taller Intensivo Vocal

El pasado sábado, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó recibió a vecinos de la localidad y de distintas comunidades de la región en el marco de un enriquecedor Taller Intensivo Vocal. La propuesta, fruto de la articulación entre la Dirección de Artística de la Secretaría de Cultura de La Pampa y la Municipalidad de Realicó, estuvo a cargo de la docente María Sussini y convocó a participantes mayores de 16 años.

Gran cierre de la 70° Exposición Rural de Realicó con un domingo a pleno público y sorteos millonarios

La 70° edición de la Exposición Rural de Realicó tuvo su gran cierre este domingo, en una jornada que combinó sol, nubes y hasta algunas gotas pasajeras, pero donde el verdadero color lo aportó la multitud que colmó el predio ferial. Tras un sábado marcado por la llovizna y la baja concurrencia, la revancha llegó con un domingo que ofreció un marco ideal para expositores y organizadores. Finalmente se sortearon los 6 millones de pesos en premios para los cartones de las entradas.