Nueva baja del gasto público en septiembre
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
El gasto primario devengado registró una disminución del 2% interanual en septiembre, medido a precios constantes, según un informe de la consultora Analytica.
No obstante, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el gasto primario mostró un incremento del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Durante los primeros nueve meses, las partidas con mayores aumentos en términos reales fueron las transferencias corrientes a provincias (+42,2%), las asignaciones familiares y por hijo (+15,8%) —en particular la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un 23,2%— y los bienes y servicios (+15,0%).
Dentro de las transferencias a provincias, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se incrementaron un 206,6% interanual real en ese período. Cabe apuntar que el salto se da desde valores históricamente muy bajos.
Por otro lado, los rubros con mayores ajustes reales interanuales en el acumulado de enero a septiembre fueron los programas sociales (-21,1%), los subsidios económicos (-45,2%) -principalmente los vinculados a la energía (-57,0%)- y la obra pública (-48,3%).
La caída en obra pública se concentró en las transferencias de capital, que disminuyeron un 61,9%, mientras que el gasto en construcciones tuvo una leve mejora del 4,5%
Te puede interesar
El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
El Riesgo País perforó los 600 puntos
Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre
En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.